El vicepresident del Govern de les Illes Balears i conseller d’Innovació, Recerca i Turisme, Biel Barceló, i el vicepresident de la Generalitat de Catalunya i conseller d’Economia i Hisenda, Oriol Junqueras, han mantingut avui una trobada a la seu de la Vicepresidència de la Generalitat, a Barcelona. Barceló i Junqueras han acordat mantenir un contacte permanent entre les dues institucions per fer un seguiment de la col·laboració que duen a terme els dos governs en diferents matèries d’interès comú.
Els dos vicepresidents han fet un repàs de les matèries en què els governs respectius mantenen vies de cooperació. Una d’elles és el grup de treball per la millora de les relacions econòmiques i financeres de Catalunya i les Illes Balears amb l’Estat, a través del qual vehiculen l’aposta dels dos executius per un model de finançament més transparent, que avanci cap a un exercici real d’autogovern fiscal i financer i que limiti la discrecionalitat del Govern de l’Estat a l’hora d’assignar recursos a les diferents Comunitats Autònomes. Aquest grup de feina està coordinat per l’economista menorquí Guillem López-Casasnovas, i en ell hi participa el director general de Pressuposts i Finançament del Govern, Joan Carrió.
Un altre àmbit de cooperació entre els dos governs és la projecció exterior de la llengua i la cultura comunes, a través de l’Institut Ramon Llull, la política lingüística a favor de l’ampliació de l’ús social de la llengua catalana i la connexió dels respectius circuits culturals per tal d’impulsar la creació artística i enfortir el mercat cultural compartit.
Finalment, el tercer gran àmbit de cooperació que han tractat Barceló i Junqueras ha estat la defensa dels interessos de les Illes Balears i de Catalunya a Europa. Concretament, a través del treball conjunt dins l’Euroregió Pirineus-Mediterrània i de la col·laboració entre el Centre Balears Europa i la Delegació del Govern català davant la Unió Europea. El vicepresident Barceló ha explicat l’interès comú d’impulsar el Corredor Mediterrani i les autopistes marítimes de manera que pugui beneficiar els dos territoris.
Barceló ha afirmat: «Aquesta legislatura hem reprès el contacte institucional amb Catalunya, que no s’hauria d’haver perdut mai. Avui hem decidit intensificar les relacions entre els nostres països, i mantenir un contacte permanent per tal de fer seguiment de totes aquelles qüestions que són d’interès mutu».
16 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
Pregunten, pregunten al gordo y sobre todo,vean el video de cabo a rabo y no se pierdan los asentimientos de Junqueras. Es algo que yo no puedo hacer por ustedes. Yo ya sé que todo el edificio separatista es un engaño colosal. Ya lo verán,porque van a un callejón sin salida.
SALVADOR: Va dir el sr. Borrell quin és el % de solidaritat dels landers alemanys? A Alemanya no hi ha balances fiscals,però cada anys el govern alemany negocia la financiació amb cada lander segons les necessitats. El sr. Borrell o pot donar lliçons de res.En Junqueres li dona 10 voltes.
El cap de llista de la coalició Democràcia i Llibertat, Francesc Homs, considera que la declaraicó de sobirania ha quedat suspesa pel no de la CUP a la investidura d'Artur Mas com a president de la Generalitat. Homs, en una entrevista a La Vanguardia, remarca que "qui suspèn políticament la resolució de dilluns no és el Constitucional, és el no de la CUP a la investidura" i ha manifestat que "no ens podem permetre fer el ridícul". El conseller de la Presidència i responsable de la campanya de Junts pel Sí a les passades eleccions ha indicat que "aquest principi serveix tant si tenim investidura com si hi ha eleccions" perquè "les dues coses són possibles en aquest moment". Francesc Homs ha apuntat que la negociació "es pot situar sobre les espatlles d'una persona" i ha recordat que "els responsables són Junts el Sí i la CUP". "Ara la CUP ha de deixar els discursos i decidir si assumeix compromisos", ha conclòs.
La experiencia de otros procesos de secesión En los últimos procesos de separación de territorios en Europa, todos relacionados con el final de la Guerra Fría, aunque jamás de naciones como España -una de las unidades históricas más antiguas del mundo-, se han dado siempre dos hechos económicos trascendentales: el primero, es que el comercio entre los territorios escindidos se ha desplomado. Desde un máximo del 90%, cuando la separación ha sido “por las malas”, (casos de la antigua Yugoslavia) a un mínimo del 70% cuando ha sido “por las buenas” (caso de Checoslovaquia). Y, segundo, la deuda pública se ha repartido religiosamente en proporción a su PIB. Estos dos hechos encuadran sí o sí las consecuencias económicas de la secesión de Cataluña, que ya no depende de la cobardía y de la inacción del jefe del Estado y del jefe del Gobierno, sino de conductas económicas básicas y de reglas de juego internacionales. A ello se une otro hecho trascendental como es la salida de Cataluña tanto de la Eurozona como de la UE y su aislamiento internacional. Para comprender y cuantificar lo que esto puede representar para el bolsillo de los catalanes de a pié, empecemos analizando las balanzas esenciales de la economía. El efecto sobre las balanzas esenciales Respecto a la primera, balanza fiscal, que es la única que los separatistas manejan para defender la patraña del “España nos roba”, supone que los 11.000 millones de euros que aportan a la Hacienda común ya no lo harían, pero, a cambio, tendrían que financiar gastos que hoy corren a cargo del Estado, ¿se ha molestado alguien en hacer el cálculo? Para nada. Y resulta que el coste de las nuevas obligaciones supera ampliamente su aportación neta actual. Pero, sobre todo, en el caso de las pensiones y las prestaciones por desempleo, las cifras son dramáticas. Los jubilados y los parados catalanes verían recortados sus ingresos entre un 25 y un 30% y cifras similares del desempleo ¿Alguien se lo ha explicado? Los jubilados y los parados catalanes verían recortados sus ingresos entre un 25 y un 30% y cifras similares del desempleo ¿Alguien se lo ha explicado? Respecto a la segunda, balanza comercial, tomemos el ejemplo de la secesión de Checoslovaquia, dos años después el comercio entre Chequia y Eslovaquia había caído en un 70%, y eso teniendo en cuenta que ambos forma parte de la UE, y que la secesión fue pactada, lo que no sería el caso de Cataluña. Una caída del comercio Cataluña-España sería más cercano a lo ocurrido en la antigua Yugoslavia, por ejemplo entre Serbia y Croacia, que se ha reducido en un 90%. Y dado que el superávit comercial de Cataluña con el resto de España es de unos 17.500 millones de euros anuales, este quedaría reducido a 1.750 millones, una pérdida que no podría compensar en ningún lado. Si quieren sobrevivir las empresas catalanas tendrán que sacar sus producciones y sus sedes sociales de Cataluña, es decir, el sistema productivo ya fuertemente dañado, se hundirá definitivamente. Respecto a la segunda, balanza comercial, tomemos el ejemplo de la secesión de Checoslovaquia, dos años después el comercio entre Chequia y Eslovaquia había caído en un 70%, Finalmente queda la balanza de ahorro-inversión. Se trata del hecho de que los bancos catalanes, La Caixa y el Sabadell fundamentalmente, tienen una amplia red de oficinas en toda España donde captan el ahorro de millones. Pues bien, ocurre que el 70% de las inversiones realizadas en Cataluña son financiadas con el ahorro captado fuera de Cataluña, algo que desaparecería totalmente en caso de secesión. El Banco de Sabadell ya ha anunciado que sacará su sede social de Cataluña, mientras que La Caixa que si hubiera querido habría frenado este proceso desde el principio, tendrá que hacer lo mismo o salir del resto de España. La deuda de Cataluña Y finalmente la deuda. Mas y sus secuaces afirman que no la pagaran, no sé si son tan ignorantes que se lo creen o sólo unos mentirosos, pero eso da igual porque la deuda la asumirán íntegra o quedarán fuera de los circuitos financieros internacionales, aparte que los acreedores incautarán los activos catalanes tanto en España como en el resto del mundo. Esta deuda tiene dos partes: la proporcional a su PIB o el 18,7 % de la deuda pública nacional total o pasivos en circulación, no solo la computable, 289.800 millones de euros; y la deuda directamente debida por la Generalitat, 64.800 millones, un total de 354.600 millones o el 178 % del PIB, la misma que ha obligado a pedir el rescate a Grecia, solo que aquí nadie va a rescatarles. Con la independencia, Cataluña debería un total de 354.600 millones o el 178 % del PIB, la misma que ha obligado a pedir el rescate a Grecia, solo que aquí nadie va a rescatarles. Cataluña tiene cerrado el acceso a los mercados de capitales y sólo se financia gracias al río de dinero a interés cero que le regala el irresponsable de Rajoy con el FLA. La suspensión de pagos sería inevitable. Y en cuanto al sector exterior del que tanto alardean, Cataluña tiene un déficit comercial de 12.277 millones , el -6,37 % de su PIB frente al -2,3 % el conjunto de España-. Sin Cataluña, el déficit comercial de España bajaría a la mitad. Y eso sin contar con que las grandes industrias exportadoras, multinacionales de farmacia, alimentación y automoción, tendrían que cambiarían la localización o reducir drásticamente sus producciones, porque aunque exportan mucho sin las ventas al mercado español no sobrevivirían. Finalmente Cataluña tendrá que imprimir su propia moneda porque saldrá del euro y además incumple todos los criterios de entrada. Y una nueva moneda en un país con desequilibrios esenciales, perdería el 50% de su valor en dos años, la ruina para los ahorros monetarios de las familias. Nuestro mejor estadístico y uno de los grandes de Europa, el profesor Alcaide, estimaba que una Cataluña separada estaría condenada a la irrelevancia internacional y su renta per cápita reducida al nivel de Portugal. una nueva moneda en un país con desequilibrios esenciales, perdería el 50% de su valor en dos años, la ruina para los ahorros monetarios de las familias. Esto es lo que Mas y sus secuaces, están ocultando a los catalanes, que en vez de solucionar sus problemas se han dejado meter en un callejón sin salida, fundamentalmente la burguesía catalana que ha apoyado y financiado con una irresponsabilidad suicida el proceso secesionista. En una cena el año pasado de Mas-Collel con empresarios valencianos, a la que asistió una persona muy allegada a mí, cuando le mencionaron el desastre que supondría la secesión respondió: “Lo sé perfectamente, pero esto no es un problema económico es un problema político”. ¿Quieren política? ¡Pues se van a hartar! Y se van a hartar porque lo probable es que los independentistas pierdan el 27-S, y el resultado sea un caos ingobernable con nueve grupos diferentes. Y donde populistas y radicales, cuya ignorancia e incompetencia solo es superada por su sectarismo ciego, pueden tener la llave de la gobernación de Cataluña, un cóctel explosivo independentistas, pero con mayoría de ERC –¿se han olvidado los insensatos de CiU lo que hicieron con sus abuelos y con sus bienes y haciendas, los escamots (los pistoleros de ERC) en 1936? ¿O creen que desde ahora unidos para siempre?- e izquierdistas radicales. O sea el empezose del acabose: hundirán económicamente Cataluña para varias generaciones, algo que importa una higa a los secesionistas por que según Mas que está tan loco que se ha autoproclamado “mártir”: “La independencia es más importante que las personas”. se han olvidado los insensatos de CiU lo que hicieron con sus abuelos y con sus bienes y haciendas, los escamots (los pistoleros de ERC) en 1936? Los oligarcas del Ibex, sobre todo los catalanes más ciegos aún que los radicales, han aconsejado a Rajoy no hacer nada, algo innecesario pues es lo que viene haciendo desde que gobierna. Y lo de permitir no cumplir ni la ley ni la Constitución, que no se respeten las decisiones judiciales ni los derechos humanos, es justo lo que hay que hacer para no enfadar a los nacionalistas. Es absolutamente abyecto el comportamiento y el desprecio por el Estado de Derecho y de la libertad que tienen los grandes monopolistas de este país, mientras nos expolian sin límite ante la indiferencia del Gobierno de Rajoy. Pero si los separatistas ganasen, el gravísimo delito de omisión por parte del monarca y de Rajoy sería tan descomunal que ni siquiera el Código Penal tiene previsto algo de tal magnitud. Sus consecuencias serían tan impredecibles, que hoy no existen suficientes elementos de juicio sobre la dimensión y el alcance de la reacción que pueda producirse. Como denuncia el maestro de Teoría Constitucional García Trevijano, “un Estado cuyas máximas autoridades, basan la permanencia de sus cargos en el incumplimiento de la Constitución que es la Ley de Leyes, ha dejado de ser y consistir en un Estado de Derecho, y priva de legitimidad tanto a la Jefatura del Estado como la del Gobierno. Es algo que no tiene precedentes ni en España ni en Europa”.
El que vol la caverna espaÑola és que qualsevol negoci que es mogui al país, passi per Madrit a deixar-hi el "sobre" als lobbies de la casta. No els importa que això encareixi el nivell de vida, a ells tan sols els interessa engreixar al màxim la seva butxaca. Semblant al cas "Castor", però ara en qualsevol producte ... Estan podrits de dinars i encara no en tenen prou ! MARXEM !
els anticatalans,sou antimallorquins. Els estats només tenen sentit com a servidors dels seus ciutadas,i l,oligopoli madrileny aixó no ho consentirá mai.
Si los invasores del norte se largan como dicen, dentro de unos meses, ¿para qué te vas a gastar un céntimo en dicho Corredor?. Más bien habrá que cerrarlo y que solo vaya de Algeciras a la "frontera" catalano-valenciano. Ni un centavo. Que se arreglen.
El Corredor Mediterràni és la bèstia negra del centralisme. Madrid ho vol controlar tot, ser el centre de tot i li importa ben poc, si les mercaderies arriben en mal estat el seu destí. Bén igual que amb els vols internacionals, on un setanta per cent dels destíns cap altres comunitats, com per exemple la nostra, han de fer escala i transport a Madrid, tot i per fer veure que Barajad és l'aeroport més internacional d' Espanya. Tothom de fotre-se per satisfet l'fany de protagonisme d' capital molt mal situada geogràficament.
Los países catalanes, son cuatro: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona. Te guste, o no. Las islas Baleares son una cosa, al igual que el Reino de Valencia, totalmente distinta a los invasores del norte. No busques más, no encontrarás más. Por mucho que tengamos una lengua igual o parecida.
És dramàtic que llevat del principat de Catalunya, la resta de països Catalans no hi hagi prou consciencia de que són una colònia castellana, sotmesos a l’espoli i l’arbitrarietat de la gegantesca, inútil i ociosa casta de l’alt funcionariat madrileny, a més dels reietons autonòmics que ens pixen a la cara. Tant de bo aquestes trobades serveixin per fer fer obrir els ulls de la gent dels països Catalans, de que només amb la independència podrem gaudir de llibertat i el control de la nostra hisenda.