La presidenta del Parlament balear, Xelo Huertas, s'ha mostrat en contra que Podemos triï els candidats a les eleccions generals mitjançant un procés de primàries de circumscripció única, ja que, segons ella, «s'hauria de tenir en compte la representació de totes les comunitats autònomes». Huertas creu necessari el fet de modificar el procés per conformar les candidatures de cara a descentralitzar el procés de primàries. Per això proposa la designació regional per evitar el centralisme.
La presidenta de la Cambra balear, va signar un manifest al costat d'altres càrrecs de Podemos en contra del model de primàries fixat per la direcció estatal, amb l'objectiu de deixar constància, segons ells, que «les coses es poden canviar». No obstant això, ha rebutjat la idea que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hagi optat per aquest procediment de primàries de circumscripció única per "controlar" a tots els candidats, tal com han apuntat algunes veus crítiques dins el partit. Huertas ha fet aquestes declaracions a l'emissora de ràdio Onda Cero.
Xelo Huertas vol que es descentralitzi el procés de primàries de Podemos
També a Illes Balears
- Palma es presenta a Nova York com un referent cultural amb una mostra de flamenc
- Perdre la feina per defensar el català a l'aula
- L'Associació de Periodistes es posiciona en contra del nomenament de Josep Codony com a nou director general d'IB3
- SIAU romp el silenci entorn del mestre i cantant Miquel Roldán
- El centre de Salut Emili Darder desobeeix la normativa vigent
4 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
Otra vez la maria antonta font "escribiendo" con pseudonimo....
@ RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA Te vull votar positiu però escrius en castellà.... Sa neurona està a punt de petar
Comunicado de la Resistencia : Recientemente se han constituido los nuevos gobiernos en los Ayuntamientos y pronto en la mayoría de Comunidades Autónomas del estado español, producto de las elecciones llevadas a cabo el 24 de mayo, y que han configurado un mapa novedoso del reparto de poder, como consecuencia de la nueva correlación de fuerzas resultante de dichas elecciones. Se han formado pactos y gobiernos de conveniencia , en los que abundan alianzas llamativas y clarificadoras en muchos casos, de los derroteros que puede tomar la política en estos momentos. Desde acuerdos pp-ciudadanos, o psoe-ciudadanos, de lo más lógicos, vista la trayectoria neofascista de dichas organizaciones, hasta acuerdos curiosos que siembran razonables dudas sobre la posición que ocupan o pretenden ocupar los exmiembros del 15-M. Desde la Resistencia Antiespañola siempre hemos defendido que con los partidos españoles, especialmente con los más representativos del régimen ( psoe , pp ) no cabe ningún pacto o alianza , y lo único que se puede negociar con estas formaciones son las condiciones para un traspaso de poderes a las Naciones que aspiran a lograr su Independencia, con el fin de conseguir la creación de los nuevos estados catalán, vasco, galego, y cuantos otros pueblos quieran constituirse en estados libres e independientes. Esperamos que Podemos y sus marcas blancas, apoyen decididamente los procesos políticos que se están llevando a cabo en distintos territorios, como por ej. Catalunya ; si así lo hacen , mostrarán una faceta digna de respeto y alabanza, y contarán con el beneplácito de miles de ciudadanos comprometidos con la causa de la libertad y los derechos civiles. En estas fechas, hemos asistido también al hecho histórico de la ruptura de la coalición CiU , debido a la actitud intransigente y obcecada de buena parte de la dirección y militancia de UDC, partido que siempre apareció como el obstáculo interno de esa coalición y que impedía avanzar en la construcción política de Catalunya. UDC como formación , ha mostrado permantentemente su carácter netamente españolista, y se comprendía que con una fuerza política de ese sentido, no se podía seguir con paso firme , sino sorteando impedimentos que ellos mismos ponían al proceso constituyente. Es por ello, que a nuestro entender, el camino tomado por CDC ha sido el más indicado para los intereses de Catalunya y del proceso de construcción nacional. Al romper con el lastre que suponía UDC, se podrá progresar con más rapidez y eficacia en el camino emprendido hacia la libertad. Felicitamos pues, a CDC y pedimos a todos los partidos , asociaciones, etc., vinculados al Derecho a Decidir, la mayor unidad en torno al proceso, para alcanzar satisfactoriamente los objetivos marcados , cuando sólo quedan tres meses para la gran cita electoral que puede, y debe, significar un antes y un después para Catalunya, un paso seguro y definitivo hacia la ansiada liberación del yugo español. Queremos mostrar también nuestra satisfacción y total apoyo a las manifestaciones y cadenas humanas llevadas a cabo en Euskal Herria por el colectivo Gure esku dago, para demandar a los estados español y francés el respeto y la posibilidad de realizar , al igual que en Catalunya , una consulta a favor de la libre expresión en torno al Derecho a Decidir el futuro político de Euskal Herria. Desde nuestra organización hemos defendido siempre, sin ambajes, el derecho de los pueblos y naciones a expresarse, y a decidir la conformación de su estructura política y su derecho inalienable e irrenunciable a conseguir su libertad. Reafirmamos pues, nuestro apoyo y admiración por las fuerzas políticas y sociales que están haciendo posible que se tome conciencia sobre los contenciosos , catalán y vasco especialmente, debido a su actualidad, y animamos a otras fuerzas políticas y colectivos ( PNV, BNG, etc. ) a unirse cada vez con más empuje a estas demostraciones cívicas en las zonas y territorios ocupados. Juntas, las Naciones conseguirán los objetivos para llegar a su liberación, defendiendo sus derechos, no dejándose pisotear ni amedrentar por el poder central, representado por las formaciones neofascistas psoe, pp, y otras que surgen con fuerza, como Ciudadanos, que no son más que el reverso de la misma moneda. Frente a las arbitrariedades del estado central, no cabe otra solución que luchar por los derechos civiles, políticos y sociales de los pueblos, en la hora decisiva en la que se encuentra no sólo Catalunya, sino Euskal Herria, Galiza, etc. Adelante, pueblos, no os rindáis, redoblad esfuerzos y continuad la lucha por las libertades !! Vivan los pueblos que luchan por su libertad !!
"ha rebutjat la idea que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hagi optat per aquest procediment de primàries de circumscripció única per "controlar" a tots els candidats"... ...i la Mare de deu nom Joana!