El responsable i candidat a la Presidència del Govern balear per UPiD, Juan Luis Calbarro, s'ha compromès avui en un comunicat a eliminar "com més aviat millor" la immersió lingüística en català a les illes.
"Això només és possible amb UPiD al Parlament", adverteix Calbarro en la seva nota, en la que denuncia la "pressió" que exerceix la Conselleria d'Educació sobre la direcció de l'institut de secundària de Porreres a favor de la immersió "obligant que el castellà no sigui llengua vehicular ni en l'1% de la càrrega lectiva".
Segons el parer d'UPiD, les presumptes accions que la Conselleria exerceix sobre aquest institut "demostren la irracionalitat d'unes normes lingüístiques que no pretenen recolzar el català, sinó eradicar el castellà com a llengua de cultura".
La situació, segons la seva opinió, només canviarà quan el PP o el PSOE necessitin els vots d'UPiD per mantenir-se en el poder
Nacionalisme, dominant a l'escola
Incideix que tots els partits polítics a excepció d'UPiD estan "atrapats per la capacitat de fer soroll i fer por del nacionalisme", una ideologia que consideren "dominant" en les estructures educatives.
UPiD adverteix que ni tan sols el PP no és garantia de què s'acabin aquestes pressions perquè el seu líder, José Ramón Bauzá, farà "el mateix que ha fet el PP a Galícia, prometre a la campanya electoral que adjudicarà als pares la decisió d'elegir llengua vehicular per a, una vegada aconseguits els vots dels incauts, i deixar les coses com estan", conclou.
156 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
catalan, lengua de la discordia, y nunca mejor dicho
A Mallorca i les illes l'única llengua imposada és el castellà, llengua de l'antiga Castella que va arribar amb els immigrants espanyols mal integrats. Des de quan es considera imposada la llengua pròpia d'un territori en aquest territori?
Si lleva la immersió l'ha de llevar TOTA!. Per aquí ja estam ANEGATS de tant foraster (lingüístic).
sr.calbarro, i la obligació constitucional d'haver de conèixer una llengua que no es meva, com es la llengua castellana, això no es imposició?; aleshores que es un dret?; més que una constitució espanyola, sembla una constitució csstellana. Voler seguir mantenint per collons, un Estat homogeinitzat en Castellà, es anar contra natura, Sr.Calbarro, i tard o d'hora això petarà.
Hay quien hace de la lengua un instrumento beligerante, un arma para separar y poner muros. Cuando en mi adolescencia hablamabos mallorquin en familia y entorno, pero mal visto por los cultos y en ambientes nobles, fui de los primeros en apoyar movimientos de defensa de mi lengua, creamos los albores de la OCB, de forma clandestina, cuando mas de tres era ya una conspiracion. Nuestra vision de los forasters era algo despectiva hacia unas gentes que hablaban mayoritariamente andaluz cerrado, venidos por necesidad. Hoy, veo con tristeza y decepcion que aquellas libertades tan defendidas sobre muchas otras cuestiones han pasado al otro lado, nos hemos pasado de lejos incluso a limites inimaginables en aquel entonces. Hoy sigo defendiendo mis derechos, no creo en la imposicion, ni en que esta tierra habla ninguna lengua, habla la lengua que sus habitantes quieran, y la administracion e instituciones deben usar de forma normal y natural ambas. Toda esta guerra de los catalanistas actuales por imponer, desplazar, expulsar a quien no se convierte a nuestra fe catalana y adapta a lo autoctono me parece barbarie. Recordad muchos de los que hoy defendeis las posturas mas rotuntas, cuales son vuestros origenes, revisad vuestras raices. Fuimos conquistados por arabes, romanos, y tambien por españoles, no sigamos en guerra. Hablemos las lenguas que pacificamente nos hemos permitido.
Aquí l'única llengua imposada és la forastera. Des de quan es considera imposada la llengua pròpia d'un territori en aquest territori? Hem de parlar de la imposició obsessiva del castellà a Móstoles? Aquí el que passa és que hi ha molts colons amb ganes de seguir reivindicant, sense pal·liatius el seu dret de conquesta. I per entendre açò no cal ser cap entès, cap expert ni cap filòleg ni cap historiador. El que cal és mancar del cinisme típic dels colons, tenir capacitat de reflexió i ficar-se ni que sigui un moment a la pell dels ocupats que lluiten perquè el seu poble no sigui esborrat del mapa, i perquè els fills d'aquest poble puguin viure en la llengua dels seus avis en la terra dels seus avis.
Pero Joan;pero entonces estamos en casi todo de acuerdo ! ! Puede parecerte que muchos de UPyD quieran eso. Puede parecerte. Que se usen las dos lenguas Perfecto. Que una imposición puede provocar rechazo. Estoy de acuerdo. Ven en las lenguas un componente ideológico. Comparto. En lo que podría discrepar contigo es en el asunto de clases para cataloparlantes o hispanoparlantes. A mi me parece lo mejor, en una comunidad donde existen dos idiomas,pero puedo equivocarme, porque solo hablo como padre y no como entendido. Pero no parece tan difícil buscar una solución que deje la lengua de lado como componente ideológico ( te copié el término) Un abrazo
Emigrante: Creo sinceramente, y puede que esté equivocado, que muchos simpatizantes de UPyD no quieren que sus hijos aprendan el catalán, pues ven en la lengua un componente ideológico nacionalista. Yo no me considero nacionalista, no me apasionan ni las banderas ni los himnos, pero sí las lenguas (Hablo con soltura cuatro e intento no imponer ninguna a nadie). Si en una comunidad hay dos lenguas oficiales, creo que lo ideal es que la población sea capaz de utilizarlas con la misma soltura y además la lengua local facilita la plena integración de la población inmigrante. Es cierto que si se ve como una imposición puede provocar rechazo, pero la predisposición a sentirlo como una imposición también influye. Lo que me molesta de UPyD es que no parece que defiendan los derechos de todos. Por ejemplo, en el juicio contra el guardia civil que presuntamente agredió a alguien por hablarle en catalán, se ha personado la Obra Cultural Balear, cosa normal, pues esta asociación claramente apoya el catalán y no el castellano, y no lo esconde, pero en teoría UPyD defiende el derecho de cada uno a elegir la lengua que prefiere libremente, pero la impresión que a mi me da, y puede que esté equivocado, es que apoya más el "derecho" del guardia a que le hablen en castellano que el del ciudadano a hablar en catalán, cuando en teoría dicen defender el derecho de los dos de utilizar la lengua que quieran libremente o eso es lo que yo entiendo de su discurso habitual. Respecto a la inmersión, o se hace en una lengua o en otra, a no ser que se pongan cuotas iguales, lo cual a mi me parece una buena solución, pero me da la impresión que tampoco sería del gusto ni de unos ni de otros. En el artículo se dice que UPyD quiere eliminar cuanto antes mejor la inmersión lingüística en catalán, pero no explica en que lengua propone que se haga. Si lo que propone es hacer escuelas separadas en catalán o castellano para que los padres puedan elegir, me parece segregar en algún sentido a los estudiantes y todavía crearía más problemas, a parte de que no me parece viable, pero bueno, en el artículo no habla de cómo lo cambiarían, sólo de eliminar la inmersión en catalán.
animo calbarro. de nada sirve explicar que upyd lo que quiere es libertad de eleccion y no imposicion a los que no quieren escuchar por ser parte interesada. nunca asumiran que las lenguas no tienen derechos, que los derechos son de las personas, simplemente porque son parte interesada. ya les queda poco.
Joan: no se como llegas a esa conclusión, pero me parece que te equivocas. Por lo que dice el artículo, UPyD habla de terminar con la inmersión lingüística, sin hablar de inmersión en castellano, o que sus hijos no aprendan catalán. Creo que asi quisieras que fuera para inventarte excusas, pero no es asi. Me parece que nadie habla de exterminar al catalán sino de poder optar por la educación en una u otra lengua de acuerdo a otros criterios que no sean la "lengua propia" o "nuestra lengua" No se ... capaz que estoy equivocado