Si la seva arribada a Palma generà dilluns a la nit una gran expectació, ahir la partida fou molt més discreta. Amb tot, l'entrada de Matas a l'avió de la companyia Spanair provocà un silenci sepulcral entre el passatge. Més d'un havia vist ahir el seu rostre en tots els diaris de les Illes i en els principals rotatius de l'Estat.
Matas, que viatjà ahir en classe turista i ocupà concretament la fila 11 de l'avió, se n'anà amb una situació diferent de la que tenia dilluns quan hi arribà. Després d'haver declarat durant més de 15 hores davant el jutge com a imputat en el cas Palma Arena, els fiscals Anticorrupció l'acusen ara d'haver comès 12 suposats delictes i demanen al jutge que li apliqui una fiança de tres milions d'euros. De moment, ja li han retirat el passaport.
El jutge José Castro decidirà demà si li imposa mesures cautelars i Matas no té l'obligació de presentar-se al jutjat per escoltar-ne la decisió. Ho pot fer el seu advocat, Rafel Perera. Amb tot, és previsible que l'expresident ja sigui a Mallorca dilluns, per si fos reclamada la seva presència.
Tot i que encara no se li ha imposat cap fiança, segons algunes informacions, l'exministre ja tindria avals bancaris per fer front a una important quantitat econòmica, pel cas hipotètic que fos requerida pel jutge instructor dilluns.
L'expresident, que fins ara vivia a Nova York, també té un habitatge a Madrid, al barri de Salamanca, un pis que ha estat investigat en el cas Palma Arena perquè se sospitava que era d'ell malgrat que està a nom d'un amic, l'expresident de Gesa Bartomeu Reus. Precisament en aquest pis va estar el cap de setmana passat, quan es desplaçà de Nova York a Madrid per preparar les declaracions amb els seus missers.
Sense comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
Resposta a foc i fum, en primer lloc moltes gràcies per es teus elogis, no es mereixen, ja que per jo és un orgull ensenyar a qui no sap. En cuant que Enginyer ben informat és un cap de fava, reaccionari i ignorant no tenc cap dubte, però és lo que hi ha d'avui en dia, ell no té sa culpa, tot és gràcies a nes fet que desde es estudis primaris a sa joventut les inculquen que és més important saber català que castellà o especialitzar-se emb una carrera universitari i així anam, és una pena com estan destrossant sa joventut, esper que amb so temps ses aigos tornin a nes seu cau, d'on mai haurien d'haver sortit.
Enhorabona a Un hidroleólogo bien informado per la teva informació. Es un calvari agontar a gent com "Enginyer ben informat" que ademés de cap de fava no sap res de res i només són uns reaccionaris ignorants
Resposte a un Enginyer ben informat, a més, si haguessis viscut entre es anys 40 i 50 com dius, sabries que a part de molta d'aigo, lo que havia per Mallorca eran molta fam i moltes mosques, que no podies fregir dos ous sense que et caiguessin tres o quatre a dins es plat. Aquells temps te'ls regal.
A mi poc m'importa es català, si fossis una mica més intel.ligent i bon mallorquí, escriuries en mallorquí, no en català. Per molta comèdia que facin es catalanistes, a sa UIB, es 95% prefereixen dur a terme es estudis en castellà. A més, sóm des que creuen en sa llibertat, i que cadascú escrigui com millor li sembla ¡Tros de terròs!
Hidrólogo, no deus dur molt de temps a Mallorca ja que ni tan sols saps escriure en la llegua pròpia de l'illa de la que parles com si l'haguessis feta tu. Espabilado. Quan vivia a Mallorca, els anys 40 i 50, no hi havia salinització. Saps per què? Perque a Mallorca només hi havia mallorquins i hi havia aigua per a tothom. Deixa't d'històries pseudocientífiques.
Respuesta a un espabilado que no tiene ni idea de lo que dice, para que aprenda un poco de hidrologia y no diga más tonterias, aqui tiene una pequeño muestra de mis estudios sobre la salinización del llano de Palma, que se publicaran brevemente junto con la mayor parte de acuíferos de Mallorca. La ignorancia es muy atrevida. ANTECEDENTES DEL LLANO DE PALMA En los años sesenta, la empresa municipal E.M.A.Y.A, empezó a tener problemas para el suministro de agua ya que los pozos del Pont d'Inca, a 5 km de la costa, se alimentaban del Cuaternario en una elevada proporción y su caudal resultaba insuficiente. En consecuencia, para satisfacer la demanda, decidieron llevar a cabo unos sondeos. Desde la cota del terreno atravesaron las arcillas rojas del Cuaternario, las calcarenítas del segundo acuífero, las margas del Plioceno inferior-medio, y alcanzaron lo que hoy llamamos "Calizas del Pont d'Inca". Es decir atravesaron dos niveles impermeables y tres niveles acuíferos, que a modo de sanwich conforman el llano de Palma. Es importante recalcar que solamente del cuaternario hace cuarenta años se regaba casi todo el llano de Palma, San Jordi, S'Indioteria, Son Ferriol, Es Pla de Netesa etcétera. Hoy todavía podemos encontrar pozos artesanos a 2 kilometros del mar, que aun no han sufrido los efectos de la intercomunicación de los sondeos del Pont d'Inca y que extraen 80.000 l/h con agua de unos 600 mg/l. Otro ejemplo digno de comentar, el día 24 de noviembre de 2006, un amigo mío que vive en la calle Alga número 19 del Molinar de Palma, situado a unos 170 metros del mar, me comunico que en frente de su casa se estaba llevando a cabo una excavación para hacer una finca, y que el sótano les había quedado totalmente inundado con agua dulce, le pedí que me recogiera una muestra para su análisis y que ya me los daría en cuanto nos viéramos, al cabo de unos días me informo por teléfono, que para poder seguir trabajando habían efectuado una poza de aproximadamente 1,20 metros de profundidad, en el lugar donde emergía el agua e instalaron dos bombas, con un caudal de unos 40.000 litros hora cada una, al principio solo se instaló una, pero al ver que el nivel del agua no descendía montaron la segunda, y ahora el nivel a descendido i siguen trabajando. El día 5 de diciembre me persone en el lugar de los hechos para averiguar algunos datos, como por ejemplo la profundidad de la excavación, que resulto que estaba situada a unos sesenta centímetros por debajo del nivel del mar, a continuación pedí al encargado de la obra como había ocurrido, me confeso que durante la excavación no habían tenido ningún problema de agua, que la inundación se produjo cuando la retro estaba nivelando el suelo, que pico una losa que era resistente y al romperse, es cuando el sótano en un rato quedo totalmente inundado con unos setenta centímetros de agua. A continuación recogí de nuevo una muestra de agua de la que sacaban las bombas, que dieron 1.900 mg/l de cloruros, seis días después recogí la última muestra con 2.514. La primera del agua estancada, la había guardado mi amigo y solo tuvo 520 mg/l de cloruros, es obvio que era el agua laminar de agua dulce que se mantiene más superficial sobre la salada, sin en cambio las dos últimas con las bombas en marcha con un caudal de 80.000 litros hora, ya no se trataba de agua superficial, si no de la calidad que tiene el acuífero en este lugar, la diferencia de los 620 mg/l de diferencia entre la segunda y la tercera es muy poca, si tenemos en cuenta que con solo seis días se habían extraído 11.520 m3 de agua a tan solo 170 metros del mar. Esta calidad de agua es aceptable si la comparamos con la del Pont D'Inca que llego a alcanzar los 12.000 mg/l, a una distancia de unos 5 kilómetros del mar. Creo que es muy evidente que es mucho peor la intercomunicación de acuíferos, que una sobre explotación, veamos lo que ocurrio en la central del Pont D'Inca. En las captaciones de la central del Pont D'Inca a unos veinte y cinco metros de profundidad, se llevaron a cabo unas galerías que intercomunicaban dichos pozos. Cuando se llevaron acabo los sondeos, se hicieron coincidir atravesando dichas galerías. Según algunos relatos cuando se alcanzó el tercer acuífero, el hallazgo fue espectacular, ya que el agua que provenía del fondo de los sondeos era surgente haciendo bullir el agua acumulada en las galerías. En su momento fue muy celebrado porque se habían localizado nuevos recursos y además, se trataba de agua de excelente calidad. Pero lo que ignoraban, es que estos recursos pertenecían a un acuífero confinado, comunicado directamente con el mar, que al comunicarlo con el inmediato superior también comunicado con el mar, el inferior siempre tiene mayor presión, debido a la mayor densidad del agua salada, más adelante lo explicaremos con más detalle. Esta presión, es lo que provocó que los sondeos de la galería fueran surgentes, esta agua fue de buena calidad hasta que la salada alcanzo los sondeos. Según los informes tardo unos dos o tres años en salinizarse, alcanzando rápidamente los 12.000 mg/l, motivo por el cual se procedió al sellado del fondo de los sondeos sin el éxito deseado. En el año 96 se volvieron a sellar unos veinte sondeos más, sin conseguir aislar totalmente de nuevo los acuíferos. Los técnicos en un intento de salir airosos de su fracaso, siempre han atribuido la salinización del Pont D'Inca, tan solo a la sobreexplotación, cuando en realidad con estos sondeos se provocó el mismo efecto de la intercomunicación de acuíferos que ocurre En S'Almadrava de Pollença, como veremos más adelante. Antes de alcanzar el tercer acuífero con los sondeos en la central del Pont d'Inca, al ser un acuífero confinado, su interfase seguramente aun estaba situada al borde del mar.
Crec que la salinització de la aigua de Palma, començà a mitjans els anys 1980, quan era batle en Ramon Aguiló (1979-1991). El problema fou la posterior rovellada de les canonades de ferro o acer, en permetre grans quantitats de sals. També hi havia un problema ideològic, els socialistes no volien permetre els comptadors individuals de aigua, ja que anava contra el seu ideari. O sigui que la salinització o la aigua salada de Palma pogué durar més de 10 anys. Fou la necessitat del "vaixell càntir" lo que féu decidir cercar una solució tècnica i eficaç: les dessaladores. O sigui els socialistes feren beure aigua salada perque la gent començàs a consumir aigua embotellada, una costum que no se ha deixat des de fa més de vint anys i que ès un negoci molt important: un m3 de aigua que pot valer 0.15 euros, com a producte final pot superar els 150 euros m3.
som es de la vila un altre pic he fet moltes de faltes pero es sa puta rabi que me fa anar cegat! que me perdonin es filolegs!
MATAS, PORUUUUUUUUUC
Però com? No li havien retirat el passaport?