Propos muntar un barco de rejilla per l´12-O, preparat per a castellufos recalcitrants. Podriam fer sa celebració quan fos plena a vesar... 12-O dia des barco de rejilla castellufo. Sona be i tot...
I doncs.- Te limitas a lo de siempre. Insultar (todos somos facha y gonellas), al que no piensa como tú. Pero nunca te veo, os veo, capaces de debatir nada de lo que dice el que se firma Salvador.
Ya veo que las verdades importan poco en este foro. El monolito de marras es un memorial que recuerda a los marineros fallecidos en el barco cuando lo hundió un torpedo del " "Lepanto" .Fue erigido en honor de las víctimas, sufragado por sus familias. Todo ello se ha repetido muchas veces en estos foros e incluso la "Ultima Hora" hace unos días insistía sobre ello.TODOS USTEDES LO SABEN. Llach no sabe nada de todo eso, él va a lo suyo, ya saben.
Illes Balears lliures del faixisme castellà manipulador. Abaix a un monument de Guerra del faixisme més groller a Europa.
SA FAIXINA JA TOMBA JA
Podríem parlar d'en Lluís Llach o del monument franquista de Sa Feixina? Enlloc de parlar d'aquests (o aquest) fatxa maleducat i egocèntric, que no té cap altra feina que la de molestar-nos. No té tanta importància com per a menjar protagonisme a totes les discusions, me creguin
Mètode socràtic: Sé que no em creuràs, però la forma més alta d'excelència de l'home,és posar en dubte a un mateix i als altres. La fase de prejudici : L'interlocutor creu que té raó sobre allò que diu. El filòsof debat l'idea fent preguntas a l'interlocutor fins que aquest arriba a la conclusió que estave equivocat, i que necessite corregis-ho. Mètode socràtic d' "elenchus".
En lluis Llach,es catala,talment els mallorquins.
Sepan algo más del ilustre Sr.Llach: Lluís Grande Sánchez, primo de Lluís Llach, prepara un libro titulado Yo sólo quería la independencia de mi cuerpo en el que narra el complicado pasado de su familia y su complicada relación con el cantautor catalán. Según informa La Razón, el padre de Lluís, también llamado Lluís Grande, es hermano de María Grande, madre de Llach. En la primera parte del libro, Grande cuenta cómo su padre y la madre del cantautor se distanciaron por una disputa familiar: el primero se enamoró de una criada que trabajaba en casa de su tío Francisco y, de esa relación, nació el autor de la obra. La situación disgustó a María y a su tío, por lo que, al final, la madre de Llach le dijo a su hermano que se llevara un saco de avellanas para, después, acusarle de robo. El tío Francisco desheredó a Lluís por el embarazo y a María por haber mentido, dejando toda su herencia a Cáritas, a la Iglesia y a una familia necesitada. En la segunda parte de la obra, Grande cuenta que, tras una vida familiar terrible -un padre alcohólico que maltrataba a su madre, a él y a sus hermanas-, escapó del hogar y, en 1973, cuando tiene 16 años, acude a un concierto dado por su primo, ya por aquel entonces todo un emblema en Cataluña. "A la salida del concierto me acerqué al camerino, me reconoció inmediatamente por los rasgos, aunque no nos habíamos visto antes", dice. Llach se ofreció a pagarle los estudios. A partir de ahí, convivió con él seis años, en los que trabajó en conciertos y haciendo todo tipo de recados. Lluís afirma que la convivencia con el artista del 73 al 81 le ha dejado secuelas psicológicas que perduran a día de hoy. El escritor explica que por esos años vividos con el cantautor, en la actualidad "no puede dormir en la misma cama acompañado".
@ges un os Una cosa és no ser capaços de debatir arguments amb el fatxa i una altre molt diferent és pasar d´ell com de la m...