user Salvador | Fa mes de 8 anys

Una trentena de tractores de las comarcas de la Cerdanya y l’Alt Urgell han participado este viernes en la protesta convocada por Unió de Pagesos ante la reducción de ayudas en zonas de montaña y desfavorecidas y por los recortes de más del 50% de las subvenciones agroambientales a la ganadería ecológica, impuesta por el gobierno de la Generalitat. Los manifestantes consideran: “humillantes, injustificadas e innecesarias” las reducciones del presupuesto de las ayudas, teniendo en cuenta que “no vienen de Madrid sino desde nuestra propia casa, incumpliendo lo que se pactó en el Parlament de Catalunya y las directrices de la misma UE”, ha explicado Carles Vicente, responsable de organización del sindicato agrario.

user Dois | Fa mes de 8 anys

Xerr en català i som espanyol.... I què?

user pregunto | Fa mes de 8 anys

SALVADOR: Perquè el sr,. Magallo es pren tantes molèsties perquè cap representant dels governs estrangers rebin a Puigdemont o cualsevol politic català? Perquè cohaccionen tan? tot i que en algún cas no els ha servit de res.

user Salvador | Fa mes de 8 anys

Ya verán cuando el melenas este se pudra entre rejas por sedicioso golpista.

user I que! | Fa mes de 8 anys

Branca a Espanya i com mes millor!!!!!

user Salvador | Fa mes de 8 anys

La hoja de ruta del proceso soberanista catalán, que había sido aprobada por el Parlamento, establecía un plazo de 18 meses para la desconexión de Cataluña de España, a partir del momento en que se inició la legislatura. Es decir, que el plazo para la desconexión empezó a mediados del pasado mes de enero. Por tanto, ya casi se ha agotado la mitad de este plazo y no parece que llegue la independencia en los próximos nueve meses. Puigdemont ha relativizado la importancia de este plazo, y ha prometido un referéndum para septiembre de 2017. Lo malo es que en abril ya tendríamos que ser independientes. O sea, o el Referéndum llega tarde, o la independencia sigue siendo como el invitado de piedra.

user Salvador | Fa mes de 8 anys

No le queda mucho al mequetrefe melenudo.Tendré ocasión de echártelo en cara,"suizo".

user Es sui | Fa mes de 8 anys

Fallida tecnica del Reino de Espanya: juny 2017. Qui pugui que se vagi preparant. Sera molt interessant.

user tuadell | Fa mes de 8 anys

Ha,ha,haha, aixó promet, ha,haha,ha, aixó s'anime ja tenim telediari DB, ha,ha,hahall*ll. Visca la terra, lliure de Bokassas i embaucadors.

user Salvador | Fa mes de 8 anys

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, viajará a Bruselas este sábado, pero no será recibido por ninguna autoridad de la Unión Europea. El jefe del Ejecutivo, en cambio, se entrevistará con el presidente de Flandes, Geert Bourgeois; y el presidente del Parlamento Federal de Bélgica, Siegried Bracke. Este será el primer viaje institucional en el exterior que haga Puigdemont, en el que visitará las ciudades de Bruselas, Gante y Amberes. El presidente catalán estará acompañado del consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva, y del Representante Permanente ante la Unión Europea, Amadeu Altafaj. Puigdemont llegará el sábado -30 de abril- a la ciudad de Amberes donde se reunirá con su alcalde, Wart De Wever. Posteriormente, se trasladará a Gante para entrevistarse con el presidente de Flandes, Geert Bourgeois. Este encuentro servirá para analizar los asuntos relacionados con “la política exterior, la investigación y el desarrollo, la ayuda al desarrollo, la cultura, la movilidad o el medio ambiente”, según ha informado el departamento de Presidencia. Al día siguiente -domingo, 1 de mayo- el president de la Generalitat hará una reunión de trabajo con el presidente del Parlamento Federal de Bélgica, Siegried Bracke.