Mentrestant, ara mateix, IB3 està emetent una pel·lícula en foraster. Encara!
Llorens: T'aconsell que facis una reclamació a la UIB, i reclamis per a tu l'honor que han rebut al doctor Veny Nostros no podem fer res més que encaminar-te.
La censura franquista ha llegado a este periódico. La dictadura fascista coartando la libertad de expresión a emergido. Hemos vuelto a los tiempos de la coartación de la libertad de expresión. Enhorabuena Dbalears el primer periódico que coarta las libertades en un estado de derecho
Perdona. És que no havia vist la "A" i me pensava que era el patà d´en Llorens , que després de mil i un insults a una persona difunta, encara mos acusava a noltros d´insultar a Muriel Casals, que al Cel sia, aprofitant que el diari havia esborrat i tancat tots els comentaris. És que és capaç amb la barra que demostra amb el copia i aferra d´escrits fets per fatxes rancis, de fer-ho i fer coses pitjors.
El comentari al que crec fas menció va per al bufó llorens . Aquell que tant riu dels seus propis desbarats.
I que ho ets, de fals Llorens! Aquí els únics que han fet comentaris impropis i insultants sobre la senyora Muriel Casals, heu sigut els gonelles. Tots els dames la hem alabada i defensada.
La Historia de las Islas Baleares no empieza en 1229 Estos últimos años me he dado cuenta que el indagar en Archivos, Bibliotecas y numerosas fuentes existentes en las estanterías, no basta. Cada “conquistador” “poblador” y “repoblador” posterior al S. XII se ha preocupado más de borrar vestigios, historia y documentos que mantenerlos. Llama la atención no se encuentre nada del mundo árabe tan prolífero en construcciones, rutas para desplazarse, conocimientos y enseñanzas, etc. cuando tenemos que limitarnos a restos arqueológicos que no han sido destruidos, escritos apenas bien conservados y traducciones que dejan mucho que desear. De la época Romana y anteriores, resulta más fácil dar con señas de cultura existente que de algo que acaeció a partir de tres siglos después. Sin embargo, al recurrir a pequeños pueblos, a fondos privados y apenas valorados de Bibliotecas casi ignoradas. En el Archivo Diocesano, en Parroquias y arcones, cofres y cajas ignoradas en fincas rústicas… ahí sí se encuentra algo. En latín o en árabe, otras veces mezclado dando paso a un jugoso, rico y singular lenguaje, más hablado que escrito pero muy utilizado en la comunidad mallorquina desde los siglos IX hasta las tropelías que tan desgarradoramente hicieron Cristianos de la Península y muy recientemente El Decreto de Nueva Planta allá por los años 1715 – 1717 que ni el Santo Oficio, ni los beréberes del Rif del actual Sáhara Occidental ni los muchos piratas que recalaron en nuestras Islas, deterioraron, destruyeron ni condicionaron de forma tan voraz, depredadora, mezquina e interesada. No tiene que extrañar que durante estas tres últimas décadas, los catalanistas de estas Islas, al pretender emular tanta injusticia con nuestra Lengua, nuestra Cultura y nuestro pueblo, se granjeen tanta antipatía que roza el odio. Desde las escuelas de enseñanza primaria hasta la UIB, desde Organismos Oficiales, prensa escrita, radio y TV, parece muy premeditada la agresión a los componentes de nuestra Cultura. A todos ellos. Cierto debe ser que responde a intereses políticos, y económicos demasiado mezquino. Los topónimos de la Isla de Mallorca encierran unas raíces de origen latín y otras de origen árabe, ni siquiera los conquistadores del siglo XIII modificaron. Castellanizaron algunas, cristianizaron otras, pero respetaron sus orígenes que justifica la historia, los escritos y la geología. Ni el Dictador en nuestros tiempos modernos modificó, y en la actualidad se ha de soportar que unos hipotéticos “Paisos Catalans” atenten una vez más con nuestra Cultura, esta vez con más agresividad que violencia, en parte por la apatía, pasividad y tranquilidad que tanto nos caracteriza a los de Baleares. Seguro que si nos desplazamos a Menorca, Ibiza, Formentera y demás islas e islotes, encontraremos señas inconfundibles de nuestra identidad, pues parece que no son suficientes los topónimos, las costumbres, talayots, música, rondallas, proverbios, gastronomía, etc. Para hacer valer nuestra forma de ser, nuestra independencia de otras culturas, nuestro pueblo. Antes de la Conquista, Mallorca, fue Reino desde que se independizara de la Taifa de Dénia, antes de ser consideradas Islas Orientales del Al-Ándalus fueron cuna de un pueblo que siglo tras siglo sufrió saqueos, asaltos y maldades. No vamos a consentir más dependencias, ni avasallamientos, ni imposiciones. Esto son las Islas Baleares y nosotros vivimos, hablamos y sentimos como hombres y mujeres de Baleares.
Segueixes sent un miserable , a més, els teus comentaris sobre Muriel Casals demostren el teu grau d'educació , inexistent .
Aquest que no sap escriure el seu nom, és capaç de pensar que s' ho mereix més ell i que Veny li ha En resumrobat el doctorat honoris causa.
Mentrestant, ara mateix, IB3 està emetent una altra pel·lícula en foraster. Encara!