user Eivissenc de Portmany | Fa mes de 9 anys

Amb les coses de menjar... no s'hi juga !!! (dita popular del segle XIX ...)

user I doncs | Fa mes de 9 anys

Seria una proposta molt interessant, que tots els partits nacionalistes, sobiranistes i regionalistes de Balears, se presentàssin en coalicció a les properes eleccións generals, perque tendriem representació autènticament balear al Congrés i al Senat.

user Tomppa | Fa mes de 9 anys

Els espanyols són imperialistes que pensa que perifèria ha de pagar i callar ... qui vol ser espanyol ha de pagar un munt per tenir TV 'cutre' fet a Madrid i 100 diaris de propaganda nacional catolisme / feixisme ... enhorabona per tothom qui identifca com espanyola, quin fàstic.

user Estim Mallorca, voto partits d'aquí | Fa mes de 9 anys

Encara hi ha qualcú que pens que amb es PPSOE o qualcun partit Madrilenyo-Pancastellanista tipo Podemos-Ciudadanos-UPyD aconseguirem un finançament just? Feim confiança únicament a forces d'aquí que depenen de la gent d'aquí. MES per Mallorca i El PI-Proposta per les Illes. Els doblers dels Mallorquins per als mallorquims prou de finançar aquest estat imperialista i colonitzador!

user xavi | Fa mes de 9 anys

Per desgracia hi ha molts betzols mallorquins que es penssen que rebre un finançament just, es ser anti-solidari. Ja es hora de que parlem alt i clar, les Illes Balears rebem un tracte de colònia fiscal i cultural, desde fa no anys, sino segles, i afirmar aixo no es fer-se la victima ni no voler ser solidari, sino que es dir prou a aquesta presa de pel que es el model d'espanya tal i com esta constituit. Pero la pregunta es, hi ha una solucio o sortida viable, o sempre ens toparem amb el mateix que s'ha topat catalunya a la qual li tumbaren la reforma del seu estatut per una qüestió puramen política, o tambe quant li dieren que nanai a un nou model de finanançament, i no a tot? Si, ens trobarem amb el mateix que ja s'ha trobat catalunya.

user Santi Capellera i Rabassó | Fa mes de 9 anys

#Tanmateix: Així va començar amb força el moviment sobiranista de Catalunya fa quatre anys, arran de la petició i la negativa immediata d'un pacte fiscal. Les Illes Balears no seran menys agreujades. Tant de bo que d'aquí a quatre anys el sobiranisme illenc sigui una veritable potència, i ho dic amb el convenciment que Espanya els negarà el pa i la sal, com va fer i fa amb els catalans. Això és la reacció a l'acció de la repressió. I si als seus els tracten així, què no faran amb els que no són de la seva corda?

user tanmateix | Fa mes de 9 anys

La solució és tan fàcil com obtenir, per exemple, un règim igual que el que tenen el Pais Basc i Navarra.

user RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA | Fa mes de 9 anys

Comunicado de la Resistencia : Recientemente se han constituido los nuevos gobiernos en los Ayuntamientos y pronto en la mayoría de Comunidades Autónomas del estado español, producto de las elecciones llevadas a cabo el 24 de mayo, y que han configurado un mapa novedoso del reparto de poder, como consecuencia de la nueva correlación de fuerzas resultante de dichas elecciones. Se han formado pactos y gobiernos de conveniencia , en los que abundan alianzas llamativas y clarificadoras en muchos casos, de los derroteros que puede tomar la política en estos momentos. Desde acuerdos pp-ciudadanos, o psoe-ciudadanos, de lo más lógicos, vista la trayectoria neofascista de dichas organizaciones, hasta acuerdos curiosos que siembran razonables dudas sobre la posición que ocupan o pretenden ocupar los exmiembros del 15-M. Desde la Resistencia Antiespañola siempre hemos defendido que con los partidos españoles, especialmente con los más representativos del régimen ( psoe , pp ) no cabe ningún pacto o alianza , y lo único que se puede negociar con estas formaciones son las condiciones para un traspaso de poderes a las Naciones que aspiran a lograr su Independencia, con el fin de conseguir la creación de los nuevos estados catalán, vasco, galego, y cuantos otros pueblos quieran constituirse en estados libres e independientes. Esperamos que Podemos y sus marcas blancas, apoyen decididamente los procesos políticos que se están llevando a cabo en distintos territorios, como por ej. Catalunya ; si así lo hacen , mostrarán una faceta digna de respeto y alabanza, y contarán con el beneplácito de miles de ciudadanos comprometidos con la causa de la libertad y los derechos civiles. En estas fechas, hemos asistido también al hecho histórico de la ruptura de la coalición CiU , debido a la actitud intransigente y obcecada de buena parte de la dirección y militancia de UDC, partido que siempre apareció como el obstáculo interno de esa coalición y que impedía avanzar en la construcción política de Catalunya. UDC como formación , ha mostrado permantentemente su carácter netamente españolista, y se comprendía que con una fuerza política de ese sentido, no se podía seguir con paso firme , sino sorteando impedimentos que ellos mismos ponían al proceso constituyente. Es por ello, que a nuestro entender, el camino tomado por CDC ha sido el más indicado para los intereses de Catalunya y del proceso de construcción nacional. Al romper con el lastre que suponía UDC, se podrá progresar con más rapidez y eficacia en el camino emprendido hacia la libertad. Felicitamos pues, a CDC y pedimos a todos los partidos , asociaciones, etc., vinculados al Derecho a Decidir, la mayor unidad en torno al proceso, para alcanzar satisfactoriamente los objetivos marcados , cuando sólo quedan tres meses para la gran cita electoral que puede, y debe, significar un antes y un después para Catalunya, un paso seguro y definitivo hacia la ansiada liberación del yugo español. Queremos mostrar también nuestra satisfacción y total apoyo a las manifestaciones y cadenas humanas llevadas a cabo en Euskal Herria por el colectivo Gure esku dago, para demandar a los estados español y francés el respeto y la posibilidad de realizar , al igual que en Catalunya , una consulta a favor de la libre expresión en torno al Derecho a Decidir el futuro político de Euskal Herria. Desde nuestra organización hemos defendido siempre, sin ambajes, el derecho de los pueblos y naciones a expresarse, y a decidir la conformación de su estructura política y su derecho inalienable e irrenunciable a conseguir su libertad. Reafirmamos pues, nuestro apoyo y admiración por las fuerzas políticas y sociales que están haciendo posible que se tome conciencia sobre los contenciosos , catalán y vasco especialmente, debido a su actualidad, y animamos a otras fuerzas políticas y colectivos ( PNV, BNG, etc. ) a unirse cada vez con más empuje a estas demostraciones cívicas en las zonas y territorios ocupados. Juntas, las Naciones conseguirán los objetivos para llegar a su liberación, defendiendo sus derechos, no dejándose pisotear ni amedrentar por el poder central, representado por las formaciones neofascistas psoe, pp, y otras que surgen con fuerza, como Ciudadanos, que no son más que el reverso de la misma moneda. Frente a las arbitrariedades del estado central, no cabe otra solución que luchar por los derechos civiles, políticos y sociales de los pueblos, en la hora decisiva en la que se encuentra no sólo Catalunya, sino Euskal Herria, Galiza, etc. Adelante, pueblos, no os rindáis, redoblad esfuerzos y continuad la lucha por las libertades !! Vivan los pueblos que luchan por su libertad !!

user escardapenyes | Fa mes de 9 anys

Miquel Vidal, orgull mallorquí = anar a pplorar, i això que ets del seus, podeu contar com rebrà en Rajoi a madò Francina, enviaulos a la merda d'una vegada i sigau consecuents en la vostra terra, i si nò, no hi aneu, al manco no vos humillaran, tingueu caràcter i coherència. Salut i visque la repùblica catalana. PPD de ses herbas mollas...............

user Fins quant volem ser una colònia? | Fa mes de 9 anys

I mentrestant l'Estat espanyol gasta 18.000 milions euros en exèrcit i armament que beneficia a uns pocs empresaris Madrilenys amb els nostres doblers i el pressupost públic i mentrestant el Reino de espanya gasta 3.500 millions d'euros a l'any en ambaixades. Hem de continuar finançant aquest estat amb els nostres impostos? O ens anirà millor si ens constituïm en estat i disposem dels nostres propis impostos per a nosaltres?