user citizen | Fa mes de 10 anys

Me parece una buena medida por parte del Govern para hacer frente al pancatalanismo.

user Pilar | Fa mes de 10 anys

A casa l'antenista ja ens ha connectat l'antena al nou multiplex i ja hem perdut la recepció del 3/24 i del 33, l'antenista em va explicar que aquests dos canals hi caben, però és una decisió política de no posar-los.

user charly | Fa mes de 10 anys

Qualque des motius perquè no voldreu unir-vos a un futur estat català es perquè Catalunya una, gran, i lliure, no us deixa ser Balears.

user Carlos | Fa mes de 10 anys

Qualque des motius perquè voldreu unir-vos à un futur estat català es perquè Castella no us deixa ser Balears.

user Macià | Fa mes de 10 anys

Bono, bono. A qualcú li molesta que es pugui veura els canals en català????, que vos obliguen a veurel´s??, que vos obliguen a sintonitzar-los???, quin mal vos fan???. A ja ho se, no hi pensava, son canals catalans, millor dit son canals catalufos perniciosos, per tant son canals de televisió que s´han de cesurar no fos cosa que...

user Caga Tió | Fa mes de 10 anys

El tonto es incansable, de suerte que perfecciona su necedad gracias al entrenamiento y la práctica. No se puede ser tonto a medias, ni a tiempo parcial, ni fijo discontinuo. El que lo es, lo es, lo sigue siendo y lo es más cada día. El tonto que detiene a voluntad su trayectoria panoli tiene un punto de no tonto que puede alterar metafísicamente su condición de tal. Hay otra creencia casi universal, pero falsa, conforme a la cual la cultura nos previene de ser mentecatos, a modo de profilaxis. Nada más erróneo. Quizá en tiempos de Sócrates fuera verdad ese aserto, pero ahora no es admisible. Aunque los tontos no están catastrados -si hubiera un impuesto sobre la memez a lo mejor se establecería una matrícula o padrón que nos facilitaría nuestra labor catalogadora- me parece a mí que la cultura contamina, engola, ensoberbece y, por tanto, atonta, lo que permite establecer la conclusión, que no creo aventurada, de que tal vez haya más densidad de mendrugos entre la población ilustrada que entre la que ve habitualmente los programas de Tele 5. Taxonomía del tonto FJNS

user Alixendri | Fa mes de 10 anys

Tia En res des meu escrit, dic lo que s'ha de fer , o no, pero tu no aclareixes res Ets mes pedant i pesant que veig que molte de gent que escriu , o pase es temps escriguent i llegint aquest digital que no te pot agontar

user Tià | Fa mes de 10 anys

Diarrea mental a l'espanyol.a l'espanyola, abstrusa i de mal entendre. No en traurem res, i tenim massa feina a fer. Vos desig a tots un bon viaducte de la Constitució.

user Caga Tió | Fa mes de 10 anys

Luego está el tonto a rayas, que es tonto y deja de serlo a piacere, según las ocasiones, lo que constituye una rareza singular en la ordenación que nos ocupa, pero ya se sabe que en todo esfuerzo codificador siempre aparece el ornitorrinco para deshacernos los esquemas y entretener a los tratadistas con innumerables pesquisas al respecto. La mención al tonto a rayas me sugiere que, conforme a la metodología clásica, no hay sistemática que se precie sobre los toletes (que es su denominación canaria) sin aludir, como elemento central de esta investigación, a la distinción de otras figuras afines: el cantamañanas, el soplagaitas, el tontiloco y el tontimalo. Detenernos en estos atractivos detalles comparativos me desviaría del curso principal de mis reflexiones, así que me limito a dejar señalado el problema para su desarrollo ulterior por alguien más capacitado. Baste con decir ahora que me interesa en particular la figura del tontimalo, híbrido del tonto y el malo, que existe pese a ciertas supersticiones en contrario. Así, se suele pensar que la iniquidad reclama cierta base de inteligencia para manifestarse y actuar, pero la certeza de determinadas demostraciones empíricas, ya que se han producido avistamientos de tontimalos, lo puede desmentir con toda rotundidad. Se puede ser a la vez tonto y malo, memo y depravado, tontucio y mala gente. Nada menos que la autoridad de Luis Cernuda dejó establecida esta compatibilidad: "Lo cretino, en ti, No excluye lo ruin. Lo ruin, en tu sino, No excluye lo cretino. Así que eres, en fin, Tan cretino como ruin". Taxonomía del tonto FJNS

user CagaTió | Fa mes de 10 anys

Otro de los clásicos de la disciplina científica que nos ocupa es la relación entre el tonto y el malvado, donde resplandece la tesis mayoritaria de que un tonto es mucho más peligroso que un malvado, aserto que comparto con entusiasmo, como debería hacer todo aquél que haya vivido en sus carnes esa especie de liza espontánea entre uno y otro espécimen. Haré la caridad de no mencionar nombres. Es ya un lugar común la radical preferencia, casi simpatía, por el malvado, no sólo por la menor gravedad de los efectos de su paso por tu vida, que no llegan al nivel de lo devastador, aunque te estafe y te desvalije el piso, a diferencia de lo que sucede con el tonto -en cualquiera de sus proteicas formas de presentación- en que al mal que cabe imaginar no se le termina de ver el final; sino por otra diferencia de mayor calado: la maldad se cura, se restablece, el malo se puede arrepentir, convertir, abandonar su disipada vida. Incluso, si me apuran, con el malo se podría formalizar un pacto de no agresión, o convencerlo de que la perversidad, llevada a una determinada situación, no le reportaría ningún beneficio. En síntesis, en ocasiones al pérfido se le termina por coger cariño. En cambio, el tonto mantiene incólume su carril. Es irrecuperable. No sólo no cabe pacto alguno con él -que no entendería-, ni esfuerzo de convicción que le haga mella, sino que la redención, el arrepentimiento o el cambio de vida son imposibles, salvo la intervención de causas sobrenaturales en que no nos es dado profundizar. Fuera de tales excepcionales supuestos, el tonto persiste en su ser, que diría Nietzsche. En su ser tonto. Las reflexiones anteriores pueden ser complementadas con otras de corte clásico, como, por ejemplo, la recurrente duda, extensible a otros campos de investigación sobre el ser humano, de si el tonto nace o se hace. Si lleva en sus genes la sandez irremediable o si es fruto del cultivo metódico de sus aptitudes e inclinaciones, debate que dejo en la incógnita para ulteriores trabajos, sin descartar la posibilidad de que el tonto nazca y también se haga, porque lo sea desde la fase de embrión y luego haya ido adquiriendo habilidades y destrezas de tonto. Taxonomía del tonto FJNS