Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes. En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al “Tió”, y poníamos un “Caganer” con barretina en el Nacimiento. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda. En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles. Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos… Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña). Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata). Un mito. Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español. Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito. Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada, otro mito. Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito. Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal. Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.
Compatriotes: Que no ens imposin, també en aquest fòrum, el LEPE (Lengua Española Propia de España...), conegut a l'Aragó amb el nom de LAPOLLA (Lengua Aragonesa Propia de Otros Lindos Lugares de Aragón...) *. Deixem sense respondre ni valorar els comentaris escrits en "la llengua cooficial distinta del català" ** i si podem evitar de llegir-los, millor. Demostrem, amb fets, que aquí el foraster no és útil ni necessari o, dit d'una altra manera, no permetem que ningú -evidentment mal educat- pugui considerar el català com inútil i innecessari ni que pugui prescindir d'aquest idioma en el territori on és l'única llengua pròpia. *S'ha d'advertir que aquestes denominacions no són un menyspreu a la llengua castellana ni tampoc als espanyols en general, sinó un "homenatge" adreçat només als espanyols que, avui (10-10-2014), continuen anomenant el català com -i això no és broma- LAPAO (segons ells: Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental). **Un altre "homenatge", aquest pic a en Rafel Bosch que va utilitzar aquesta fórmula per tal d'amagar el nom de la nostra llengua.
Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes. En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al “Tió”, y poníamos un “Caganer” con barretina en el Nacimiento. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda. En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles. Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos… Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña). Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de plata). Un mito. Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español. Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito. Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada, otro mito. Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito. Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal. Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.
Com els molesta als gonellas i fatxes espanyols que els hi diguin que la cultura balear , valenciana i catalana son germanas i fan tot ùn, i es que es tan clar, que nomès ho podan negar els castellans monolingues i les llengüas bìfidas renegadas, perque un de l'Andalus mai dirà que no xerra castellà, mal-dament amb el llibre en le mà, no hi ha Cristo que els entengui, aquets fenomens para-normals nomès es donen aquì i a València, no deixa de ser curiòs. salut
Com que molt de fatxum estarà desencisat i a punt del colapse el 10N, segurament podré vorer a alguns d´aquests cercar barco i tornar a la caverna d´on van sortir. Així ens alleugeririem d´uns quants indesitjables inadaptats i, d´entrada, a ses Illes ja viuriem molt millor. Pens que es bitllets estaran a bon preu.... Ànims.
biel, no por mucho repetir tus copy-pastes rancios y goebbelianos se convertirán en realidad. El hecho incontestable es que ni el 1% de los Baleares se siente catalán. Escuece? Hemoal...o mejor, barco
Jaume: el teu amo de moment és en Rajoy, el que t'expolia, el que et buida les butxaques. El que fa AVE per 6000 milions i aquí en posa 3.8 milions per inversió ferroviària , el que destina a l'instituto cervantes més a que les Illes Balears . AQuest és el teu amo i senyor, explotador, expoliador. Bé si pots i en saps pensa un poc.
@Mallorca i arruix "1923: La nostra parla La nostra parla era una societat presidida pel maonès Joan Mir i Mir, el qual havia escrit el 1917: "Per part meva, crec necessari dir-vos en primer lloc que estic del tot conforme que la nostra parla no és més que una petita variació de la llengua catalana, i em pens que tots arribarem a comprendre que som catalans, fills dels que varen prendre Menorca als moros i dels qui han anat venint d'aquelles hores ençà. Catalans som i en bon català acabaran per escriure tots aquells que vulguin fer-ho així com toca". El desafiament no seria fàcil i sorgirien polèmiques per part d'aquells que defensaven el castellà. Però Joan Mir i Mir tenia les coses ben clares." (Miquel Ferrà i Martorell, dBalears, 8-2-2012) Joan Mir i Mir tenia el mateix sentiment nacional que Ramon Llull, Anselm Turmeda, Vicenç Ferrer, Ferran Valentí, Jaume Cadell, Calixt III, Marià Aguiló, Felip Curtoys i Valls, Josep Lluís Pons i Gallarza, Jeroni Rosselló, Josep Tarongí, Benvingut Oliver i Esteller, Josep Miquel Guàrdia, Ramon Picó i Campamar, Lluís Martí, Antoni Vicens Santandreu, Joan Torrandell, Nicolau Primitiu Gómez Serrano, Estanislau Aguiló, Miquel Duran, Miquel Costa i Llobera, Joan Estelrich, Eduard Martínez Ferrando, Antoni Maria Alcover, Pere Oliver i Domenge, Llorenç Riber, Miquel Ferrà, Antoni Salvà, Joan Pons i Marquès, Isidor Macabich, Francesc de B. Moll, Marià Villangómez, Gabriel Alomar, Alexandre Jaume, Francesc de S. Aguiló, Pere Ballester, Tudurí Garcia, Joan Timoner i Petrus "Menorquit", Víctor Major, Emili Gómez Nadal, Carles Salvador, Pere Capellà, Joan Fuster, Llorenç Planes, Gregori Mir, Blai Bonet, Josep Maria Llompart, Nadal Batle, Miquel Bauçà, Baltasar Porcel, Josep Guia, Joan Guasp, Miquel Barceló, Bartomeu Mestre i Sureda "Balutxo", Biel Majoral, Gonçal Castelló, Gabriel Bibiloni, Bernat Joan, Pau Cateura, Antoni Mas i Forners, Xesc Bujosa, Joan Lladonet, Jordi Caldentey, Maria Antònia Font, etc.
Ni valorem ni comentem els escrits fets en foraster.
Mirau aqui en teniu un exempla de lo que havìa escrit el demati, propaganda barata 2x1 en "monolingue" ells tot sols es destapen, per cert aquest panflet ja es vell, visca la nostre llengüa, visca la lluita per conservar-la, ojalà jo le haguès pogut estodiar cuan era al-lot. Salut catalano-parlants, tot arribarà.