user Mallorquí | Fa mes de 11 anys

@ Un 10 Gràcies, però es veu que va picar a algú i l'han censurat (no és el primer ni el que fa set)

user Reial Mallorca | Fa mes de 11 anys

El reial Mallorca "NO" se suma a la lluita pel català: http://www.rcdmallorca.es/precarga_completa_img.php

user Ja només faltes dos anyets! | Fa mes de 11 anys

Abans de la implantació de la llengüa Catalana a l´ensenyament, ningú es preocupava per l´ensenyament del Mallorqui, o Menorquí o Eivissenc-Formenterer.No volem comprar cagaradets de cunill tans sols perque voltros ens heu dit que son bombóns!.

user Defensa lo nostro! | Fa mes de 11 anys

¿Tant els costa veure que es Balears sentim com una invaçiò sa ensenyança d'es Català,que arracona i far desapareixe sa llengo que aqui xerram,que te ses sevas caracteristicas moltas diferencias d'es Català que mos volen imposar? ¿Perque volen fer desapareixer es Mallorquìi sa seva cultura promocionant es Català i sa seva cultura? ¿Castellers?...¿Calcots?..I que mes ¿botifarras? Ja hen tenim moltas de Botifarras pasturant per Mallorca,quasi totas vengudas de Barcelona i aplegadas amb cuatre renegats de sa seva llengo, sa seva cultura i se.s sevas arrels...Quina vergonya Noltros, es balears tenim aquí molta feina més important que fer que anar a fer,lis es llit a n’es catalans. Tenim una llengo que defenssá, una histori que explicà a n’es catalanufos ( a qui le mós han cambiada), tenim una cultura que s’está aufegant davant unes tradiçions importades i que no son nostres ( Castells, falles, etc). No porem permetre que aquets catalanufos traidors seguesquin impossant i envenenant ses nostres rèls. A n’es politics que avui comanden els vui dir que no están cumplint lo que varen prometre i que si no fan lo que es poble els hi reclamen, còm vá quedar ben clar a ses eleccions passades, cualqú els hi demaneran prendes. Es ciutadans de Balears n'estam farts ja de ses visites d'aquest tipo de genteta que no té res a fer a ses nostres illes i vene a fer pancatalanisme. Des d'aquí, recomanam i convidant a sa reflexió. Lo que si que ha quedad clà es que sa gent d’aquesta terra no vol catalanufos ni coionades artificials. Jà poren vení es cuatres cachorritos de OCB a dí que ells son catalans ó “parlen catalá”, ells serán lo que vulguiin però noltros no, aquesta terra te una cultura i una histori tan valiossa i tan rica que no porem permetre que cuatre venuts catalanufos mós barrinin es llegat d’es nostros padrins. El verdadero enemigo Los que ya rondamos el medio siglo recibimos nuestra educación en castellano. En mi caso particular en el colegio San Francisco, donde mi generación fue la primera en estudiar una asignatura en catalán, aunque no se introdujo en el plan de enseñanza hasta el último año lectivo, en el ya desaparecido COU. Por lo que estoy contando podría parecer que experimenté una inmersión absoluta en el idioma castellano. Nada más lejos de la realidad. El diálogo con los profesores se establecía de manera natural en mallorquín, e incluso en el bachillerato superior muchas clases se impartían en la lengua vernácula, aunque los libros de texto sí que estaban escritos en castellano. No era un proceso forzado, sino una simbiosis perfecta entre los dos idiomas. En aquella época, tanto en Palma como en la Part Forana, el mallorquín era puro, el de siempre, el de toda la vida. El que nos habían enseñado nuestros padres y nuestros abuelos. La invasión pancatalanista comenzó de forma muy sutil a comienzos de los 90. De repente quienes estudiaban Magisterio se sorprendían de que los profesores les insistieran en la pronunciación catalana. Al principio sólo fue eso. Pero llamaba la atención que quien seguía ese consejo tenía más facilidad para aprobar que quien insistía en mantener la fonética mallorquina. Han pasado 23 años desde entonces. Más de dos décadas que el pancatalanismo no ha desaprovechado. Sus brazos armados se encargaron de transmitir que el principal enemigo del mallorquín era el castellano. Pero para empezar pronto hicieron desaparecer ese término. Mallorquín. Sonaba mal. Mejor català, que es más culto y según ellos más uniforme. Invirtieron muchos esfuerzos y mucho dinero público en inculcar a una nueva generación que sus orígenes eran catalanes. Cualquier voz de protesta se acallaba rápidamente. A quien levantaba la mano le llamaban ignorante, y protegidos por partidos políticos interesados principalmente en mantener su cuota de poder fueron haciéndose fuertes. Tanto, que consiguieron hacer creer a muchos baleares que el catalán era la forma correcta de expresarse. El mallorquín era, digámoslo así, silvestre. Ahora vivimos el mayor genocidio que ha sufrido nuestra herencia cultural en toda su historia. El siguiente paso de este proceso es suprimir todas las expresiones mallorquinas y sustituirlas por su correspondencia en catalán. Me cuentan que en la UIB se ha llegado a publicar una lista de palabras nativas calificadas como vulgarismos. Vergonzoso. Personalmente también he sido víctima de esta agresión lingüística. Durante mi etapa como locutor de los partidos de Primera División en IB3 recibí muchas correcciones por parte del COFUC. Pretendían que cuando narraba sustituyera homo por home o nostro por nostre. Son sólo dos ejemplos. Hubo muchos más. Pero en lo que más insistían era en la pronunciación. Catalán estándar. El de Barcelona, por supuesto. La pronunciación mallorquina no es que no fuera correcta. Es que no era "demasiado recomendable". Nunca les hice el menor caso. Estamos en un punto crucial. Hay que revertir este proceso cuanto antes o el mallorquín habrá desaparecido para siempre en dos generaciones. Puede que incluso antes. Es por eso que cobra mucha importancia el paso hacia adelante que ha dado el Mallorca incluyendo en su página web tanto la bandera balear como la denominación del idioma mallorquín. Claro que eso no servirá de nada si no viene acompañado por una profunda remodelación de la redacción de sus textos descartando todas aquellas expresiones catalanas que sean susceptibles de ser sustituidas por otras nativas. También me siento orgulloso de la valentía de dos ciudadanos ilustres como Don José Zaforteza y Don Gabriel Barceló, que no han vacilado en levantar la voz para denunciar el proceso de destrucción al que el pancatalanismo tiene sometido al mallorquín. Su ejemplo debe servir como germen para que el Govern actúe cuanto antes. Y sin dilación. No hay tiempo que perder. Las nuevas generaciones viven engañadas. Les han hecho creer que el enemigo es el castellano. Falso. Quien pretende acabar con el mallorquín es la minoría pancatalanista. Ese es el verdadero enemigo.

user lex | Fa mes de 11 anys

@Fart de tot: Tanta maximacromajoria com deis que teniu i no sou capaços de canviar l'Estatut d'Autonomia. Ha, ha, ha!

user Bobo | Fa mes de 11 anys

Lex, si no acatas la CE no vengas con tonterías. Bossot.

user Fart de tot | Fa mes de 11 anys

@Lex:Tot se pot cambiar,si abans se va cometre un error amb s'article 4.1,Mossen Alcover va dimitir des seu carrec presiçament per això,ifitxet que aquests cambis ja tenenqui els reclamin a sa societat mallorquina...¡¡Adeu Catalunya!!,,¡¡Hola illes Balears!!

user lex | Fa mes de 11 anys

Estatut d'Autonomia de les Illes Balears Article 4 La llengua pròpia 1. La llengua catalana [...] tindrà [...] el caràcter d’idioma oficial.

user Fart de tot | Fa mes de 11 anys

@AINA:Benvinguda han aquest lloc aon som pocs es que lluitam contra sa sustiticiò des Mallorqui per es Català.Fitxet que es que defensan es català sempre ho fan recolçance amb textes interesats amb que progresi lo de es paisos catalàns,altres vegadas directament modifican sa historia,adjustand-la a ses sevas conveniencias.Els es igual si son veritat ho no,mentres recolçin ses sevas intencions de ''Normaliçaciò'' de ses Balears,No afluxis Aina,i pregona sempre que puguis que hià gent que defensam es mallorquì,que hen dit''ja esta be'' i que es pro catalanistes han de entendre que aquest poble estima sa seva llengo que es mes important que es propi Català,al menys per es d'aqui.

user Aquí, en català! | Fa mes de 11 anys

Que no ens imposin el bilingüisme també en aquest fòrum: deixem sense respondre ni valorar els comentaris en la llengua cooficial distinta del català. I si podem evitar de llegir-los, millor. Demostrem, amb fets, que aquí l'idioma foraster no és útil ni necessari.