user gironí | Fa mes de 14 anys

Ja veuieu com son les coses. D´aquest escrit ja en fà un un any i mig i ara surt el Sr. Bauzà amb l´estirabot que ja coneixem. El Sr. Melià va molt per devant dels aconteixements. Ell sap mes bé que ningú que ens volen anorrear des de fà més de 295 anys, concretament a Mallorca des del 28 de Novembre de 1715. Bon cop de falç!.

user Inmi | Fa mes de 15 anys

Sra Aina: Responderé dentro de mis posibilidades. 1.- Afirma que si no fuese por la escuela, nuestros hijos no aprenderían mallorquín. Creo que eso no es asi, dado que, por citar un solo ejemplo, durante el franquismo estuvo prohibida la educación en mallorquín, y sin embargo la gente lo seguía hablando. Y aunque se pudiera elegir la lengua de enseñanza, familias como la suya no dejarían de hablar el malorquín. Imagíne Ud. a mis hijos preguntándome si tal o cual palabra lleva que tilde, o como se conjuga tal verbo o como se escribe tal palabra, de un idioma que solamente lo leo en los comunicados oficiales, en Dbalears y que escucho cuando veo algún informativo de IB3. ¿No le parece que los padres podríamos ayudar mejor a nuestros hijos en la tarea y en la vida, si los niños se educaran en la lengua que dominamos los progenitores? 2.- Sigo pensando que a personas como JM le importan mas los PPCC, la independencia o la lucha contra España - observe Ud el comentario " ... cuyo pilar central de su proyecto es eliminar las otras lenguas" - que mejorar la educación de los niños. Pero admito que puedo estar equivocado y esa es solamente mi opinión. 3.- Nunca escribí la palabra "maldad" Aún asi, no quiero que esto derive a la dicotomía de "los buenos y los malos" Los buenos somos nosotros los que protegemos la cultura y la llengua propia y los malos son los nacionalistas españoles franquistas, casposos, mesetarios, que quieren destruir a Mallorca, etc. etc. Esa estrategia tan usada por "su trbu" la usan casi todos las tiranías. El enemigo exterior ; Cuba es buena y EEUU mala . EEUU es bueno y URSS son los malos. el Islam es bueno y occidente es malo. Occidente es bueno y los árabes son terroristas malos. Y asi mil casos. Decir que la culpa de los males de Mallorca es de España es una estupidez. 4..- Esa pregunta la podrían contestar los que hablan de Mallorca como un país. Hacer país, nuestro país ... etc. etc son palabras que se usan a menudo en este periódico pero nadie define ni país ni nación ni nada. Pero como yo también la considero a Ud. inteligente, sabrá que es un país y que no es un país. Si conoce Ud los Países Catalanes me los podría señalar en el mapa. 5.- Prefiero terminar con la discusión sobre gramática, que no nos llevará a ninguna parte y nos separa de la discusión original. 6.- Idem 5 7.- Querida Aina ..... el catalán es difícil de escribirlo bien ... para un tronco como yo. De todos modos no hemos llegado a ningún acuerdo sobre el derecho que "supuestamente" tendríamos los padres de educar a nuestros hijos en la lengua materna. Y llevamos una semana escribiendo. Creo que dar a elegir a los padres la lengua de aprendizaje sería lo mejor, aunque gente como JM y su tribu, se mueran de miedo. Mi opinión es que tienen miedo a la libertad. Atte Inmi

user dolors | Fa mes de 15 anys

Aina: porque no contestas al inmi sob re la encuesta? ¿porque no l e contestas sobre los padres que queremos decidir la educacion de los hijos? inmipareces zapatero con lo del talante dales canya

user Aina Dols | Fa mes de 15 anys

Senyor Inmi, 1.- Una persona intel·ligent, com supòs que sou vós, entén que la situació, a les Balears, no és igual per als castellanoparlants que per als catalanoparlants. Vós creis que els vostres fills saben castellà només perquè l'han après a l'escola? En canvi, si saben català, és perquè, segurament, hi han tengut contacte al centre educatiu (i només al centre educatiu). 2.- Vós mateix responeu a una pregunta que em féreu al vostre missatge anterior: ara mateix opinau sobre l'actitud i, fins i tot, sobre les "intencions ocultes" del senyor Melià. 3.- Com és que la maldat només se'ns presuposa a nosaltres, tots els de la MEVA tribu i no a vosaltres? 4.- Què caracteritza un país? Què el diferencia d'un Estat? Sabeu què és una nació? 5.- Que no hàgiu posat exclamacions no vol dir que no fossin necessàries. Qui parla "d'acentos" i de "tildes" sou vós, jo m'he expressat en català. 6.- La postdata és un afegit que s'escriu després de la data. Si no posau data, tampoc heu de posar postdata. 7.- Quant a la dificultat d'escriure segons quines llengües, no crec que una errada tipogràfica en sigui el paràmetre més adequat... I si no, crec que en aquesta situació conreta el castellà resultaria molt més difícil que el català. Que tengueu un bon cap de setmana, Aina

user inmi | Fa mes de 15 anys

Mi estimada sra Aina: Nadie está pidiendo que los castellanoparlantes no conozcan el catalán. Dicen los que defienden la "inmersión", que al final de la ESO, los chavales saben hablar bien los dos idiomas. Ergo, si la educación fuera toda en idioma español mas dos horas de catalán a la semana, sucedería lo mismo, ¿O no? Si A+B = C . B+A = C Sin duda y como Ud dice, aprender siempre suma, mas no creo que el Sr. Meliá, defienda la "inmersión" porque el saber no ocupa lugar o porque conocer siempre suma. Creo que si pensáramos asi, seríamos unos pardillos. Me parece - desde mi ignorancia - que estos señores usan la "llengua"como arma arrojadiza, como ariete de sus políticas y como diferencia con "el estado español". Habrá escuchado Ud lo de "una llengua, una nació" No quiero ser muy largo en el escrito porque me transformaré en un "pesao". Le diré que parece Ud cargada de buenas intenciones en lo que escribe, pero algunos no pensamos que el verdadero propósito de gente como Meliá sea la educación, el sumar o el bilingüismo. A veces siento que toman a los niños como rehenes de sus delirios. Y creo - siempre desde mi ignorancia - que los padres somos los mas indicados para decidir, en una comunidad - no un país al decir de JM - bilingüe, el idioma en que se eduquen nuestros hijos. Claro que puedo estar equivocado, pero ya que se hacen tantas mediciones y encuestas tan acertadas ..... ¿porque no hacer una con este tema? Quedo a sus órdenes Inmi PD .... cuando yo estudiaba, las palabras "cuantas, como donde etc. " solo llevaban tilde - no acento, ya que acento llevan todas me decían mis profesores - cuando estaban entre signos de admiración o interrogación. (que no es el caso de mi escrito anterior): En cuanto a "nigú" ...... ¿que puedo corregirle yo a Ud? Debería Ud coincidir conmigo en que el catalán no es un idioma fácil de escribir.

user Aina | Fa mes de 15 anys

Sr. Inmi, jo també us agraesc que hàgiu rebaixat la tensió. Voldria comentar-vos, des del respecte sincer i sense cercar discutir- que la llei diu que tots els ciutadans de les Illes Balears tenim dret a expressar-nos en català. També tenim l'obligació de conèixer el castellà, deure que complim escrupolosament tota la població catalanoparlant. Si els castellanoparlants monolingües no aprenen català, com es pot garantir que puguem expressar-nos en català els qui ho volem fer? El fet que els infants s'escolaritzin en català no suposa cap perill per al seu desenvolupament. Aprendre mai no fa mal. I aprendre una llengua no suposa desaprendre'n una altra. Saber i conèixer sempre suma, mai no resta. Saber llengües, en aquest cas, pot comparar-se amb l'estima que podem tenir als fills: quan n'arriba un de nou, no deixam d'estimar els que ja tenim. A més, el fet d'aprendre català no obliga ningú a expressar-s'hi, només permet que els qui ho vulguin fer ho puguin fer amb normalitat. (El tema dels accents -Cuánta, cuánto, cuántas... sólo- només és una anècdota; jo també he escrit "nigú")

user Inmi | Fa mes de 15 anys

Sra Aina: primero agradecer su educación. Es difícil que en estos foros, a quien piensa distinto de la tribu, se le conteste tan atentamente. Segundo y para empezar, ¿podría Ud decirme que acento debería revisar de mi escrito? Gracias y espero pronta respuesta PD. y si quiere Ud aclararme la parte en que opino "sobre la vida dels col·laboradors" también se lo agradecería

user Aina | Fa mes de 15 anys

Sr. Inmi, només puc valorar el senyor Melià a través dels seus escrits. Us he de dir que són pulcres, exactes i rigorosos, no debades es dedica a l'estudi del llenguatge professionalment. Revisau el vostre manual de crítica literària, perquè on vós veis inexactitud, jo hi veig educació. Revisau també el diccionari, perquè "mentida" significa una manca de veritat. El dret dels pares a triar la llengua amb què s'han d'escolaritzar els infants és només "suposat", perquè la llei diu una altra cosa: no ho diu el sr. Melià, ni nigú de l'OCB, ni de la DGPL ni cap periodista. Ah! I revisau també alguna gramàtica castellana (el capítol que fa referència als accents). Els que sabem escriure en català també ho sabem fer en castellà. (I això no és suposat, és real) Finalment, una qüestió de coherència: crec que el periòdic ens deixa opinar sobre els articles i no sobre la vida dels col·laboradors. I, si no voleu comentar l'article, per què ho feis? Salut i bones maneres (compte amb la tensió arterial)

user Sebastià | Fa mes de 15 anys

Per a inmi: I vos, que sou nat d'avui i batiat d'ahir, o veniu de Ses Erasses? Per què no teniu un poquet (sols un pquet) de respecte per la llengua i la cultura pròpia de la terra que us acull?

user inmi | Fa mes de 15 anys

Cuanta inexactitud. Cuanto supuesto para hacer un artículo. Cuantas mentiras en tres párrafos. Cuanto victimismo. Me resulta imposible comentar su artículo Sr Meliá, porque está plagado de falacias. Me detendré solo en la frase: " ...l'argument del dret que suposadament els pares tenen de triar la llengua oficial en què s'ha d'educar els fills" Suposadament Creo que mejor que los padres, el que decida la lengua de educación de nuestros hijos podría ser Ud. O Alguno de la OCB o algún político de la DGPL (como fue Ud) O alguien de este periódico. Suposadament .....