Ara que la res publica carpetana (espanyola-carpetana, s'entén) se'ns ha posat herboritzadora en el foll deler de buscar brots verds, em ve de gust fer-vos una crònica d'uns primers brots socials estimabilíssims dels annals menorquins. Ara fa cent anys, a Maó, amb data del primer de gener de 1910, es va constituir el primer moviment insular d'associacionisme femení de caràcter mutualista. Fou la secció femenina de La Fraternitat Maonesa, una organització que havia estat creada el 16 d'agost de 1906. En un cert moment, propicià la congriació d'un nucli que aglutinés dones autònomament dins el marc de l'entitat matriu. Proposat el novembre de 1909, el 21 de desembre ja circulaven notes periodístiques optimistes: "La Sociedad de Socorros Fraternidad Mahonesa -digué La Voz de Menorca, republicà- celebrará esta noche en el Ateneo Popular una reunión al objeto de crear una sección femenina. Esta sección llenará la falta que se sentía en esta población de una sociedad de esta clase que amparase a las mujeres por medio del apoyo común en casos de enfermedad y muerte [...]. Sabida es ya la ventaja que sobre éstas tienen las de la localidad, pues los asociados hallan en éstas estabilidad y derechos de los que carecen en las foranas, en las que no pueden inmiscuirse en los ramos directivo y administrativo, debiendo tener todavía en cuenta que las mujeres se hallan aún más restringidas que los hombres, pues éstas en las enfermedades propias de su sexo y sus consecuencias no tienen derecho a percibir socorros, mientras que las aspiraciones de la "Fraternidad Mahonesa" son crear una sección amplia y democrática en donde las asociadas hallen recursos para aliviarse en todas las enfermedades. Sabemos ya que ante los deseos de esta sociedad, hay ya una infinidad de inscritas y que a juzgar por los informes que tenemos, en breve será la sociedad mutualista de socorros mutuos de más importancia de Menorca».
El feminisme menorquí, primers brots
04/01/10 0:00
També a Opinió
- Palma es presenta a Nova York com un referent cultural amb una mostra de flamenc
- Perdre la feina per defensar el català a l'aula
- L'Associació de Periodistes es posiciona en contra del nomenament de Josep Codony com a nou director general d'IB3
- El centre de Salut Emili Darder desobeeix la normativa vigent
- SIAU romp el silenci entorn del mestre i cantant Miquel Roldán
Sense comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
De moment no hi ha comentaris.