L'Assemblea Sobiranista de Mallorca ha fet arribar el seu suport a Francesc Homs, que avui ha declarat davant el Tribunal Suprem com a investigat per la seva actuació en la consulta del Govern català del 9 de novembre de 2014, així com els altres encausats, l'exconsellera Rigau i l'exvicepresidenta Joana Ortgea
«Des de l'ASM recordam que el dret a decidir és consubstancial a l'existència dels pobles i nacions, tal com ho ratifiquen diverses resolucions de l'ONU, i que el futur del poble català s'ha de vehicular per la via democràtica i no als despatxos judicials espanyols» afirma l'entitat sobiranista.
«Esperam i desitjam, per tant, que el poble català pugui expressar la seva voluntat mitjançant els processos electorals i les consultes democràtiques que corresponguin, amb la comunitat mundial com a testimoni» conclou l'ASM.
15 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
En aquest matrimoni sorprés i que miraba amb llàstima a aquesta noia neta d´andalusos,els hi vas dir que ens sentim espanyols però que el govern central ens menysprea la llengüa,que som els segons en aportar finançament i un dels darrers en rebren?.Tu si fas sentir vergonya aliena el no parar´te a pensar en quin pot ser el motiu per el qual no escrivim bé la nostre llengüa i menysprear-nos.No se qui te problemes sicològics,però el teu comentari no és pas d´una persona molt cabal.
Jo també he estat aquests dies a Estocolm, i com a català he sentit vergonya aliena en algunes ocasions, la malaltia introduïda en les venes del meu poble ja ha arribat massa lluny. Tant que la calculada manipulació dels pamflets deia una cosa i als que hi estàvem que érem catalans els que els repartien ens deien una altra. vaig sentir dir en un anglès macarrònic a una joveneta amb molts complexos d’inferioritat que els seus avis eren andalusos però que ella pertanyia a la nació catalana a una sorpresa parella de suecs de mitjana edat, que l’observaven atentament, però les seves mirades eren de llàstima, com d’aquells que escoltant a una maltractada defensar el seu marit no poden sinó sentir sorpresa i compassió. vaig haver de intervenir i dir que els que érem catalans de tota la vida mai havíem sentit la necessitat de ser altra cosa que la que som, catalans i espanyols. (Quan un sap el que és, no sol tenir problemes psicològics) d’altra banda és de suposar que el senyor Jordi Bosch de santpedor, sap com s’escriu el nom del seu poble, i també que molts separatistes acomplexats no saben escriure en l’idioma que diuen defensar i són el perill principal per a la llengua catalana, això pel teòric català que ha deixat aquest comentari de dalt.
La austeridad no va con Carles Puigdemont. El nuevo gobierno catalán aprobó el pasado 19 de enero por decreto-ley las retribuciones del personal de la administración autonómica de Cataluña, incluidas las relativas a sus altos cargos. Entre ellas, está la del máximo responsable de la Generalidad, Carles Puigdemont, que pasará a cobrar este año un sueldo de 145.471 euros. Esta cifra supera en un 6,3% al sueldo de su antecesor en el cargo, Artur Mas, que ganaba 136.834 euros, tal y como recoge un informe de Convivencia Cívica.
"El comportamiento de los inversores internacionales en Cataluña revela una significativa percepción de incertidumbre y riesgo, probablemente debida a la inestabilidad política derivada del proceso soberanista en Cataluña, a la que debe añadirse el impacto negativo de factores impositivos y regulatorios. Cabe remarcar que la incapacidad del gobierno de Puigdemont para sacar adelante leyes, la dependencia de un grupo radical y anticapitalista como la CUP o los riesgos económicos y políticos inherentes a una hipotética secesión no son las mejores tarjetas de presentación para atraer a nuevos inversores a Cataluña", declaran desde Convivencia Cívica. A este respecto, las cifras oficiales muestran que desde finales de 2010, momento en el que el gobierno catalán hizo mención expresa a una hipotética secesión, los inversores extranjeros han invertido en Cataluña tres veces menos que en la Comunidad de Madrid, a pesar de que el peso económico y el PIB de ambas regiones es similar.
Si, Bernat !. I a mes amb es seus comentaris mos demostren que entenen perfectament es catala, com es sa seva obligacio com a ciutadans, per mantenir es drets des catalanoparlants a ser entesos en catala. Venen a bramar aqui i mos acaben demostrant sa seva perfecta integracio a sa cultura catalana. De fet Espanya sempre acaba conseguint lo contrari de lo que se proposa...
M'encanta que hi hagi tants de comentaris de trolls espanyolistes! El més divertit és que siguin seguidors incondicionals d'un mitjà que després ells mateixos diuen que "solo leen cuatro ratas".
En un país serio, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, esta gente, por sus hechos, que quede claro, ya estarían en la trena.
VISCA CATALUNYA
A principios de año caía el gran fichaje de Artur Maspara montar y dirigir la Agencia Tributaria de Cataluña, una de las denominadas "estructuras de Estado" cruciales para el objetivo separatista de la desconexión con el resto de España. Joan Iglesias, exinspector en la delegación de Barcelona de la Agencia Tributaria del Ministerio de Hacienda, fue contratado a golpe de talonario por Artur Mas, recomendado por Francesc Homs. Iglesias dejó como testimonio de su paso por la Generalidad el libro Una hisenda a la catalana, en el que describe cómo debería ser la agencia del estado propio, y la frase "tenemos hacienda, lo que nos falta es soberanía". De inmediato pidió su reingreso como funcionario del Estado al que pretendía arrebatar las competencias en materia tributaria. Iglesias no era del agrado de Oriol Junqueras, vicepresidente autonómico y titular de la cartera de Economía, pero es que además no había encajado en la estructura de la administración catalana, donde cobraba más de cien mil euros, salario que muchos funcionarios juzgaban escandaloso para las funciones y trabajo desempeñado. Con la llegada de ERC al gobierno de la Generalidad en alianza con Convergencia, se hizo cargo de la oficina tributaria Lluís Salvadó, diputado republicano, en calidad de secretario general. Nada más aterrizar en la consejería fue nombrada para el puesto de directora general Teresa Ribas, de perfil técnico y que tampoco tuvo una larga trayectoria. La semana pasada dimitía para aceptar un puesto ofrecido por Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona. Ribas no se lo pensó dos veces, dadas las dificultades burocráticas para llevar a cabo su trabajo y el carácter de sus superiores, en especial Oriol Junqueras, empeñado en tener lista laAgencia en 18 meses. En paralelo, casi nadie quería optar a los puestos convocados por la Generalidad, de modo que en la última oferta de empleo relativa a la gestión y cobro de tributos sólo se presentaron 19 candidatos para cuarenta plazas. Tras la dimisión y fuga al Ayuntamiento de Ribas, la plaza fue cubierta por Olga Tomás, que este mismo lunes ha anunciado su renuncia al cargo por "motivos personales". Ha pesado en su decisión el veto impuesto por la CUP, pues Tomás había trabajado codo con codo con Oriol Pujol, el ex heredero político de su padre. Esa coincidencia suscitó los recelos de los diputados antisistema y ha sido la excusa puesta por la funcionaria para renunciar al cargo. Pero hay más razones. La Agencia de Junqueras pretende cancelar el próximo mes los convenios con los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de Cataluña para la administración de los tributos recaudados en Cataluña y pasar de los 350 funcionarios actuales a los 800, una cifra inalcanzable no sólo por la renuencia del personal cualificado a formar parte de esa "estructura de Estado", sino por la ausencia de presupuestos autonómicos para cubrir las convocatorias. El fiasco de Junqueras en ese área es uno de los elementos del conflicto entre convergentes y republicanos en el gobierno autonómico y en el seno del grupo parlamentario. La desbandada y el descontrol en el proyecto estrella de la Generalidad le pasan factura al líder republicano en plena pugna por hacerse con el mando real y efectivo del ejecutivo regional y el proceso separatista.
Un Govern constituït per un partit que no és altra cosa que una trama corrupta, que han espoliat un país i robat als ciutadans per donar els doblers als banquers, grans empresaris i per engreixar el seu patrimoni personal, intenta tancar a la presó a uns governants autonòmics només per haver fet una consulta a la seva comunitat. Això no pot ser més absurd!