Clam unànime. Prop de 100.000 persones han participat aquest diumenge a Barcelona en una manifestació per l’Avinguda Maria Cristina en defensa del sobiranisme i de les institucions catalanes. La marxa, convocada per l’ANC, Òmnium Cultural i l’Associació de Municipis per la Independència, ha obligat a tallar la plaça Espanya.
La manifestació, que duia per lema ‘Per la democràcia’, ha estat segons els organitzadors, una resposta als últims atacs a l’autogovern català de l’Estat i a càrrecs electes d’arreu de Catalunya.
Així, els encausats per la consulta del 9N –Mas, Ortega, Rigau i Homs— han assistit a l’esdeveniment, així com el regidor de la CUP a Vic Joan Coma, la batlessa de Berga, Montserrat Venturós i la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Al seu torn, el president català Carles Puigdemont també ha participat a la protesta. Ho ha fet des del seu poble natal, Amer, en una altra concentració que s’ha convocat a la plaça de la Vila.
Lleis suspeses
Durant la concentració s’ha llegit una llista de lleis suspeses pel Tribunal Constitucional. També s’han repassat els diversos càrrecs electes en processos judicials. Els líders de l’AMI, Òmnium i l’ANC també han fet els seus respectius discursos.
39 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
En una interesante y jugosa entrevista con Luis Ventoso, el reconocido historiador inglés hace una serie de declaraciones, cargadas de sentido común, que molestarán a los propagandistas del odio nacionalista. Y no lo dice un ultra recién salido de la caverna, como les gusta descalificar a todo aquel que desmonta las falacias en las que sustenta el discurso nacionalista, sino de un historiador mesurado y riguroso, amigo de Vicens Vives y profundo conocedor y amigo de Cataluña. Pregunta Ventoso sobre el motivo por el que Elliot se interesó por Cataluña, a lo que éste responde: “Descubrir que la documentación del Conde-Duque se había destruido en el incendio del Palacio de Buenavista de Madrid, en el siglo XVIII, fue una gran frustración para un joven historiador como yo. Para no volver a casa con las manos vacías, pensé que podía ser interesante mirarlo al revés, desde las rebeliones de Portugal y Cataluña contra la centralización de Olivares. Finalmente, preferí centrarme en Cataluña mejor que en Portugal y fui a Barcelona. Al estudiar, vi que la historiografía catalana sobre aquellos hechos no estaba conforme con la documentación que yo iba encontrando en el gran Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona. – ¿Se había mitificado la historia? – Exacto. No se habían dado cuenta de las divisiones internas de la sociedad catalana en la primera mitad del siglo XVII. Se había hecho una historia simplificada de héroes catalanes y villanos castellanos. Vi que las cosas habían sido mucho más complicadas que eso.” ¿Les suena? Y añade Elliot una referencia a su amigo, Jaume Vicens Vives: “Hasta cierto punto Vicens y sus discípulos estaban cambiando las ideas atrasadas.En aquel momento yo pensaba que Vicens había ganado la batalla. – Pero parece que al final no… – Desgraciadamente. Desde los años 80 en adelante ha habido una reacción contra algunos planteamientos de Vicens y su grupo, algo que suele pasar en la historiografía. Ha habido cierto retorno a la explicación nacionalista de la historia catalana. Me da pena, porque yo fui de los que intentaron desmitificar yveo que han regresado los mitos. Por ejemplo, aquel congreso de «España contra Cataluña» de hace un par de años, al que no asistí. Aquello no era un planteamiento histórico. ¿Qué es España en el siglo XVII? ¿Qué es Cataluña? Se niega la posibilidad de que un pueblo tenga más de una identidad, la pluralidad de mentalidades. Todo depende de quién es el gran enemigo en cada momento. – Sin embargo, hay indicios de que al final triunfará la concordia, el entendimiento. Acaba de salir una encuesta, de la propia Generalitat, que recoge que aumenta el rechazo a la independencia, que es la opción minoritaria. – Sí, es muy fluctuante. Pero el ambiente no es muy fácil en Barcelona en este momento. Hay familias que no quieren hablar del tema por la división que hay. Me da mucha pena, porque Cataluña es un gran país que quiero muchísimo. Lo que más temo de todos estos nacionalismos, que estamos viendo en todas partes, también aquí en Escocia, es que se van estrechando los horizontes mentales. Yo soy partidario del pluralismo en todo. Un país que se encierra en sí mismo pierde mucho y le falta la generosidad hacia el otro, que es tan importante.”
Salvador,Salvador ets un poca pena.Comparar els que s´han negat a anar al jutjat per no despenjar l´estelada,o per obrir l´ajuntament el 12O amb els lladregots de Barcenas,Rato Matas ect. amb violadors i assassins,,,és repugnant. Ets una pobra persona.Realment fas llàstima.
SALVADOR: Per una vegada vols contestar a una pregunta? Perquè tens tanta obsessió amb només alguns articles de la Constitució i els que el govern central es passa pel forro no en dius res? No t´has parat a pensar( si es que penses) que la manca de cumpliment d´aquests articles es la causa de tot l´embull que hi ha a Catalunya?
Per fer-nos una idea de l'extraordinària duresa i intensitat dels combats del Terç de Montserrat a la Batalla de l'Ebre és molt útil tenir present el consum de municions, tant de fusell com de metralladora, morters i obusos. Entre el 30 de juliol i el 2 d'agost al Montserrat va frenar els successius assalts republicans, valerosos però inútils, causant-los grans baixes i creant una autèntica paret de foc. Segons el "Diari Oficial d'Operacions del Terç de Montserrat" en aquells dies la unitat carlista catalana va emprar: • 148.800 cartutxos de 7 mm. • 7100 granades de mà. • 1045 granades de morter de 81mm. • 2015 obusos de 50 mm. No faltava l'humor en aquells terribles moments. Segons el testimoni dels que hi van lluitar, els Requetés cantaven "Un altre bou, un altre bou", després d'aniquilar a cada onada enemiga.Hacían paròdies de la veu de Companys i dels locutors de la Generalitat. O de l'himne de l'Exèrcit Popular de la República, causant amb tot això, la ira i els insults des de les trinxeres vermelles. Altres vegades, fins i tot enmig del combat, cantaven el Virolai a la Moreneta, invocant la seva protecció en aquelles terribles circumstàncies. Òbviament el coratge dels Requetés va tenir un paper crucial en els combats, però tampoc es pot ignorar el fet que l'Exèrcit Nacional, com es veu aquí, tenia en aquest moment una important superioritat en armament. Bona part de la "culpa" d'això la tenia l'eficàcia de l'Armada Nacional, que va capturar o enfonsar un gran nombre de vaixells que transportaven des de la URSS i altres països, armes, vehicles o benzina als ports republicans. A vegades l'audaç Marina Nacional va arribar a actuar en punts molt allunyats de les costes espanyoles. Fonts: El llorejat Terç de Requetés de Nostra Senyora de Montserrat. Barcelona 1992. Mossèn Salvador Nonell i Bru. La batalla de l'Ebre. Luis María Mezquida i Gené. 3 Vols (1970) La guerra silenciosa i silenciada. Campanya naval durant la Guerra Civil. 5 Vols (1998) Rafael María Molina Sánchez. historiador
Sedición Artículo 544 Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales. Artículo 545 1. Los que hubieren inducido, sostenido o dirigido la sedición o aparecieren en ella como sus principales autores, serán castigados con la pena de prisión de ocho a diez años, y con la de diez a quince años, si fueran personas constituidas en autoridad. En ambos casos se impondrá, además, la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo. 2. Fuera de estos casos, se impondrá la pena de cuatro a ocho años de prisión, y la de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a ocho años. Artículo 546 Lo dispuesto en el artículo 474 es aplicable al caso de sedición cuando ésta no haya llegado a organizarse con jefes conocidos. Artículo 548 La provocación, la conspiración y la proposición para la sedición serán castigadas con las penas inferiores en uno o dos grados a las respectivamente previstas, salvo que llegue a tener efecto la sedición, en cuyo caso se castigará con la pena señalada en el primer apartado del artículo 545, y a sus autores se los considerará promotores.
Només per curiositat: algú sap d'algun estat o nació que després d'independitzar-se d'Espanya se n'hagi penedit?
ESTE ES EL ARTÍCULO QUE FUNDAMENTA QUE DEBEN CUMPLIRSE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES, AUNQUE EL DELINCUENTE "PRESUNTO" SERÁ UN ALCALDE : Artículo 9 1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
@Salvador: Es que només hi ha l´article 155 a la constitució? Jo,crec que n´hi ha molts més i si tots els hagues complert el govern central no estariem ara parlant de independència.
No t'imagines aquests que dius en situacio de protesta perque es que cites, amb assassins violadors i sa resta, son presumptes criminals. Aqui no va d'aixo, va de posar urnes. Si posar urnes per tu es equiparable a assasinar, robar i violar, queda clar quines son ses teves feixistes idees. De fet, llegint es teus comentaris, tampoc sorpren de qui se passa es dies hora per hora provocant en un diari en llengua que no es sa teva i bravejant de feixista franquista, que a mes no puguis veure ni de enfora una consulta popular. Sa democracia domes fa por a gent com tu, i tan mateix, vulguis o no, arribara.
No me estoy imaginando una manifestación de los Bárcenas, Matas,Rato y demás, con sus correspondientes esposas,hijos , nietos, si los tienen y demás familia, ondeando un trapo indeterminado de colorines varios, con una estrellita de siete,ocho o nueve puntas, quejándose de que los jueces les obligan a presentarse a declarar. ¡¡ Vaya morro el de los jueces ¿eh? !! O al gremio de ladrones y rateros varios, o a los violadores, quejándose también por lo mismo. Ya no digamos al gremio de asesinos.Todo ello es consecuencia de lo pusilánime y cobarde que es el Registrador en excedencia Mariano Rajao Brey, quien no se atreve a hacer aplicar el 155.